Más de 385 millones de pesos serán invertidos en la ejecución del proyecto de conservación de la cancha de pasto sintético del Polideportivo Centenario, proyecto desarrollado por MINDEP e IND con la finalidad de restituir las condiciones originales de esta superficie, en la que actualmente se encuentra instalado el Hospital de Campaña habilitado como apoyo a la red asistencial durante la pandemia por Covid-19.
En su más reciente sesión efectuada este viernes 11 de junio, el Consejo Regional, CORE, aprobó los recursos que permitirán la intervención de este espacio, el que previo a la emergencia sanitaria era utilizado diariamente por unidades educativas, clubes, asociaciones y federaciones locales para la práctica del fútbol formativo, recreativo y competitivo.
La presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, Sandra Berna, detalló que actualmente este recinto “está cumpliendo un rol fundamental pero una vez que pase la pandemia, el IND podrá ejecutar este convenio y entregar este recinto a los deportistas y precisamente son ellos quienes ganaron con esta aprobación porque cuentan con recursos para mejorar esta carpeta que ya tiene más de una década de uso, por lo que era necesario aprobar un proyecto para que se pueda recuperar este espacio y se pueda dar otro sentido al Polideportivo de Antofagasta”.
AUTORIDADES REGIONALES DEL DEPORTE
Las autoridades regionales del deporte manifestaron su alegría por la aprobación de este proyecto. El seremi Roberto Meza, aseveró que como sector “estamos muy contentos por la noticia que nos dio el Consejo Regional respecto a la conservación de la cancha del Polideportivo Centenario, recinto deportivo que nos ayuda a que muchas personas de nuestra comuna realicen actividad física y sin duda este era un anhelo para todos nosotros”.
Por su parte, la directora regional del IND, Nellie Miranda, precisó que “estamos muy contentos y agradecidos de todos los consejeros que hicieron posible la materialización de este proyecto que no sólo implica cambiar la carpeta de pasto sintético, sino que también aumenta la vida útil del recinto”.
La ejecución de este proyecto de conservación se iniciaría el presente año con una disponibilidad inicial de recursos del orden de los 38 millones de pesos, trabajos que estarán sujetos al avance de la pandemia por Covid-19 en la comuna.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG- invita a personas…
Una oportuna y valiente intervención realizó uno de los funcionarios de la Dirección de Seguridad…
Capacitaciones que se enmarcan en una alianza entre SQM Litio y el Servicio Nacional de…
La compañía ya ha capacitado a más de 5.000 mujeres capacitadas en los últimos dos…
A partir de este año, se desarrollarán baterías cilíndricas para obtener los parámetros clave que…
Hasta ahora el mecanismo de derivación de pacientes de la red institucional de Fonasa al…