Considerando esta definición de humanización e insertándonos en el contexto actual de pandemia, este concepto comienza a estar presente en medios de comunicación digital, programas de TV e incluso en nuestras conversaciones diarias ¿Por qué? Al existir una modificación de las acciones que realizábamos en el día a día, existe una nueva forma de mirarnos a nosotras-nosotros y a quienes nos rodean, estableciendo relaciones interpersonales desde la conversación virtual, donde las personas interactúan y comparten temas de interés, el cómo han vivido este período de distanciamiento físico, conociendo-comprendiendo otras realidades, valorando nuevos relatos y sensibilizándose con el contexto en que las otras personas habitan, es decir, un valor por el OTRO. En este sentido, no todos los días nos-pensamos o pensamos en el OTRO, esta acción puede ser realizada por algún condicionamiento particular, por ejemplo, ¿Qué regalo puedo realizarle para su cumpleaños? o ¿Qué hago de mi vida?, pero la situación sanitaria, ha propiciado reflexionar un sin número de problemáticas (sociales, educacionales, económicas, políticas, de salud, por mencionar algunas) entre las que se incluye la humanización. Este concepto puede parecer ajeno o distante para muchas-muchos y cercanos para otras-otros e interpela nuestras acciones personales y sociales (¿Nos hacemos responsable de ella como sociedad? ¿La evitamos? ¿Es un componente más de la sociedad? ¿Mi profesión y/u oficio aporta para ser una sociedad más humana?)
Por lo tanto, la humanización es una invitación a mirarnos sin categorías, desafiándonos a erradicar la discriminación de género, clases, raza y posibilitando una nueva oportunidad de humanizarnos desde la escucha, el diálogo y la reflexión, como señala Humberto Giannini “…La experiencia del otro – experiencia de un encuentro humano, no puede ser sino comunicación: Proposición y respuesta- entre seres que tienen el privilegio de ser recíprocamente uno ante el otro…”
Consuelo Cruz Riveros, Escuela de Enfermería, UST, sede Antofagasta.
Javier Huiliñir Curío, docente Formación e Identidad, sede Antofagasta.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…