Categories: opinion

AIA destaca incorporación de empresaria regional Pamela Garrido a su directorio gremial

La gerente general de Emeser ya había recibido el reconocimiento “José Santos Ossa” como parte de los premios AIA 2020, participando además en la última versión del encuentro Compartiendo Experiencias Transformadoras, organizado por la asociación.

Con agrado y satisfacción recibió Pamela Garrido su incorporación como parte del directorio de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), siendo hoy la única integrante mujer de la instancia, compuesta por 13 representantes de grandes compañías minera e industriales, así como de pequeñas y medianas empresas proveedoras de bienes y servicios.

Origen y presente

La empresaria mantiene un recorrido de 25 años cubriendo las necesidades del mercado minero en las áreas de repuestos de maquinaria pesada, asientos para operadores, servicios y reparaciones, e incluso repuestos para locomotoras, creciendo desde sus orígenes desde una pequeña oficina hasta un centro de operaciones ubicado en el Parque Industrial La Negra con una superficie de 5.500 mt2; una oficina en Santiago; y exportaciones fuera de Chile. Hoy ejecuta todas sus operaciones con certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Mujer y minería

“Mi visión va dirigida a potenciar y posicionar a la mujer empresaria del sector Minería en las mesas de trabajo del gremio, y a fortalecer nuestro sector como un potencial exportador de los servicios que hemos creado en la región y poder comercializarlos al mundo”, señaló la propietaria de Emeser, empresa que realiza servicios de reparaciones de componentes mecánicos, asientos operadores línea ISRI y Grammer, además de reparación estructural y soldaduras para equipos.

Desafíos regionales

Garrido identificó algunos desafíos de carácter regional para continuar impulsando desde la AIA, señalando el necesario desarrollo de los parques industriales, el acercamiento a asociaciones de mujeres empresarias a nivel nacional y el apoyo a las iniciativas sobre innovación y producción limpia.

La empresaria ya había recibido previamente el reconocimiento “José Santos Ossa” como parte de los premios AIA 2020, categoría dirigida a destacar la exitosa trayectoria de exponentes empresariales en la Región de Antofagasta, participando además como expositora en la última versión del encuentro Compartiendo Experiencias Transformadoras, actividad diseñada para entregar un testimonio de inspiración de empresarios regionales que han logrado el éxito en sus respectivos rubros.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago