Fueron 15 las agrupaciones que presentaron sus creaciones virtuales, donde participaron estudiantes y egresados de la Carrera de Artes Escénicas UA y Compañías de Teatro independientes de Antofagasta y Calama. Las obras de teatro breves se desarrollaron en forma virtual y fueron publicadas en el canal de YouTube de la Universidad de Antofagasta.
“Este es un proyecto de Vinculación, y por razones del estadillo social y la pandemia sanitaria, no lo pudimos llevar a cabo antes. Este año decidimos ejecutarlo de forma online, ya que FETEB nace por la necesidad de vincularnos con la comunidad a través de trabajos artísticos que realizan nuestros estudiantes, y ellos tengan como desafío plantearse proyectos de compañía y formar grupos, ajustándonos a lo que es la vida real”, comentó el jefe de la Carrera de Artes Escénicas, Alberto Olguín Durán.
La primera versión se realizó en el Teatro Pedro de la Barra, con una alta convocatoria y participación, “es por esto que, quisimos desarrollar esta convocatoria abierta para potenciar el trabajo de los estudiantes y artistas. Si bien, este año no contamos con premios, tuvimos una gran aceptación y resultados del público”, concluyó Olguín.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…