Categories: comunas

Consejo Regional aprobó recursos para ejecución del proyecto de macro urbanización en el sector La Chimba

La iniciativa se desarrollará en el eje Héroes de la Concepción, lo que permitirá habilitar terrenos para más de nueve mil viviendas.

Por unanimidad el pleno del Consejo Regional de Antofagasta, CORE, aprobó el proyecto técnicamente denominado “Construcción macro urbanización Héroes de la Concepción, sector La Chimba”. Esta intervención viene a atender, la dificultad histórica de la comuna de Antofagasta, de bajo acceso a suelo urbanizado en zonas de expansión urbana, específicamente, en el sector norte.

El gobernador y presidente del CORE, Ricardo Díaz, calificó la iniciativa como excelente porque “le otorgará vida a un sector muy deprimido, justamente por la problemática de las quemas”.

La autoridad también agregó que “al recuperar este espacio podremos ir generando parques y plazas, pero, también, servicios básicos para que se instalen nuevas viviendas. Así empezaremos a resolver la gran dificultad de la vivienda que tenemos”, comentó.

Al respecto la presidenta de la comisión de Vivienda, consejera regional Katherine San Martín, expresó que el proyecto le cambiará la cara al sector por uno más armónico y acogedor. “Nosotros como comisión estamos trabajando junto al gobernador regional, el Minvu y el Serviu en un nuevo convenio de programación que permita, en los próximos años, continuar con la construcción de viviendas en toda la región”, anunció.

Proyecto

La iniciativa corresponde a la etapa 1 de las obras de macro urbanización del eje Héroes de la Concepción, incluyendo la etapa 2 del Plan Urbano Habitacional (PUH) de Altos La Chimba que albergará, sólo en su etapa 2, cerca de seis mil familias, y en su totalidad, incluye alrededor de nueve mil soluciones habitacionales, por la aplicación de subsidios para la vivienda que ofrece el ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

El proyecto contempla aproximadamente 8.754 metros lineales de vialidad, e incluye obras de paisajismo y áreas verdes, alumbrado público, macro redes de agua potable y alcantarillado. Su ejecución permitirá iniciar el proceso de reconversión y recuperación de un sector degradado por la vinculación al ex vertedero La Chimba.

Lo anterior, mejorará las condiciones de habitabilidad de los residentes y usuarios de un importante y creciente sector de la ciudad de Antofagasta.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago