Categories: comunas

Entregan equipamiento de estimulación sicomotora para niños con TEA en Taltal

En TaltaL, los niños que están diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista TEA vieron interrumpidas sus terapias a causa de la pandemia, dada la imposibilidad de viajar a otras ciudades y costear los tratamientos.

Este lunes, el municipio local hizo entrega de ayudas técnicas a la agrupación “Unidos por el Amor” en beneficio directo de 6 familias de personas con discapacidad y movilidad reducida.

“La familia es la principal impulsora del desarrollo intelectual y emocional de la niñez, y por eso creemos que este aporte que hacemos como municipio es integral, para que los avances no se trunquen. Tenemos un real compromiso con la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad, entendiendo que, si una madre o un padre cuentan con elementos concretos para realizar las terapias en casa, sus hijos estarán felices y motivados” sostuvo el alcalde de la comuna Guillermo Hidalgo.

Eva Pizarro Loyola, Coordinadora de la Oficina de Organizaciones Comunitarias y Discapacidad de la Municipalidad de Taltal detalló que “en esta ocasión se otorgó equipamiento de estimulación sicomotora, consistente en túneles propioceptivos, sabanas propioceptivas, hamacas de lycra doble, peluches con peso, entre otros, según prescripción de terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, médicos especialistas en TEA”.

Con eso se asegura que las ayudas técnicas, las cuales corresponden a un proyecto ejecutado con fondos de patentes mineras, sean de utilidad para las necesidades específicas de las familias y puedan continuar su tratamiento en el propio hogar.

Gissella Sandoval, una de las mamás beneficiadas agradeció emocionada este material para su hijo Samuel de 7 años: “para nosotros es una tremenda y oportuna ayuda en tiempos tan difíciles, en los que nos hemos visto afectados por la falta de continuidad de las terapias. La idea es que con esto podamos evitar nuevas descompensaciones en nuestros niños”.

Sistema Propioceptivo

Se trata de un sistema mediante el cual, el cerebro recibe la información sobre la posición y el movimiento de las partes del cuerpo entre sí y en relación con su base de soporte. Esto se produce a través de una serie de receptores distribuidos por todo el organismo. El sistema propioceptivo se activa a través de actividades tipo “empujar/arrastrar” por lo que aquellas actividades que involucren peso o presión darán una sensación a menudo calmante y pueden ser útiles para niños con TEA.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

21 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago