A partir de este 1 de octubre el Programa Mi Abogado (PMA) de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región de Antofagasta asumió la representación judicial especializada de todos los niños, niñas y adolescentes que se encontraban vigentes y que fueron traspasados desde el Programa de Representación Jurídica (PRJ) del Servicio Nacional de Menores, como resultado de la implementación e inicio del nuevo servicio “Mejor Niñez”.
Antofagasta se sumó a las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota en la ejecución de este desafío, que considera una cobertura especializada, ampliando su perfil de atención actual, para entregar representación a niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones graves de derechos constitutivas de delitos, ahora también, en sistema de cuidado ambulatorio. Por consiguiente, y para entregar esta atención, se sumaron al actual equipo del Programa Mi Abogado 8 nuevos profesionales, entre ellos, abogados, trabajadores sociales y psicólogos.
Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García explicó que “este 1 de octubre se cumple un año de la implementación de este programa en la región y hoy está asumiendo un desafío importante, que es seguir trabajando por la infancia y adolescencia vulnerada, al asumir la representación jurídica que existía en el Servicio Nacional de Menores y colaboradores. Como cartera continuaremos trabajando, a través de la Corporación de Asistencia Judicial, para prestar un servicio interdisciplinario que garantice el ejercicio de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Actualmente, el Programa Mi Abogado de Antofagasta otorga atención especializada e interdisciplinaria a 275 niños, niñas y adolescentes de Residencias de organismos colaboradores, lactantes del Programa Creciendo Juntos, Programa FAE y, niños y niñas migrantes no acompañados o con terceros significativos en residencias sanitarias de la región. Asimismo, el Programa PRJ, al momento de terminar su oferta en SENAME, traspasó la representación 166 niños, niñas y adolescentes al Programa Mi Abogado, con independencia del nuevo servicio Mejor Niñez.
En tanto, la directora general de la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá – Antofagasta, Carolina Fernández indicó que “en el Programa Mi Abogado se destaca la gran inversión que ha realizado el Estado para poder aumentar su dotación y mejorar la infraestructura”. Asimismo, subrayó que “su alto nivel técnico fortalece el compromiso que tenemos con los niños, niñas y adolescentes, en mejorar su calidad de vida, producto de la entrega de una atención altamente calificada”.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…