Con mosaico la Dirección de Cultura de la Municipalidad lanzó los talleres de fortalecimiento de identidad cultural

Son seis talleres virtuales gratuitos que estarán disponibles hasta el mes de noviembre

Iniciativa forma parte de la Estrategia Programática Regional del programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, del Ministerio de las Culturas  y es desarrollado por la Dirección de Culturas, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta

Con una gran convocatoria se desarrolló el primer taller virtual de mosaico que impulsa la Dirección de las Culturas, Artes y Patrimonio de la municipalidad a través del programa de la seremi del ramo para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR).

Son 6 talleres gratuitos abiertos a la comunidad que buscan entregar conocimientos artísticos a los antofagastinos. Este martes fue el turno del taller de mosaico, a cargo de la destacada artista plástica, Nanda Yasoda, quien en su primera clase contó con más de treinta personas conectadas interesadas en la historia, fundamentos y técnicas del mosaico.

Para el Director de Cultura, Artes y Patrimonio de la municipalidad, Christian Miranda,  esta iniciativa reviste gran importancia, ya que son seis talleres gratuitos de diversas disciplinas artísticas que buscan fomentar en la comunidad el desarrollo de las artes y la empleabilidad de nuestros artistas. “Son seis talleres, uno comenzó hoy -mosaico-  y los otros cinco el martes 2 de noviembre en donde nuestros monitores dictarán módulos de piano, teatro, literatura, telar, percusión a todos quienes se interesen en estas materias”.

En el lanzamiento de los talleres de fortalecimiento de Identidad Regional participó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó que “gracias a la alianza y trabajo asociativo que mantenemos con la dirección de cultura municipal de Antofagasta, podemos llegar mediante nuestro programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional a la comunidad local de una manera mucho más focalizada, con talleres formativos de arte, cultura y patrimonio, respondiendo así a las reales necesidades de la comunidad y también generando empleos para nuestros artistas locales que son quienes dictan los talleres”.

Los talleres contemplan dos clases semanales con una duración de dos horas y quienes estén interesados sólo debe inscribirse al correo: cultura@imantof.cl donde enviaremos el respectivo enlace de conexión para los diferentes talleres.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago