Categories: comunas

Conservar el ecosistema y dignificar la cultura: Prioridades para el pueblo Chango

Son Changos las comunidades constituidas en el borde costero, playas, islas y roqueríos de la segunda a la quinta región de Chile. Un pueblo originario, reconocido el 17 de octubre de 2020, mediante la ley indígena N° 21.273, y que acaba de reencontrarse en puerto histórico de Taltal para conmemorar este hito y analizar su futuro.

Fueron tres días de actividades que consideraron una exposición y un conversatorio organizado por la Asociación Camanchacos de Salitre Taltal y el Colectivo Changos Vivientes de Taltal y Paposo, en el Centro Cultural de la comuna, con miembros del Consejo Nacional del Pueblo Chango. En esta instancia se abordaron desafíos en torno al cuidado de la biodiversidad y ecosistemas marinos que garantizan su desarrollo y supervivencia.

“Celebrar el primer año de nuestro reconocimiento ha sido una experiencia sumamente enriquecedora. En estos días pudimos reflexionar respecto a nuestra estructura y organización, revisamos el trabajo realizado y los proyectos que esperamos desarrollar enfocados principalmente en la defensa de la tierra, el mar, nuestro medio ambiente; el rescate de nuestra cultura. Sin duda nos queda mucho y recién estamos comenzando” relevó Karina Astorga, presidenta de la Asociación Camanchacos de Salitre Taltal.

“Agradecemos a las autoridades, al municipio de Taltal e instituciones que nos apoyan y que hicieron posible este significativo encuentro, y a las agrupaciones Salitre, El Gaucho, Playita y Loreto por su gran tesón. Enviamos un fraternal saludo a nuestras hermanas y hermanos del Consejo Nacional del Pueblo Chango” añadió Astorga.

“Con este reencuentro recordamos y damos valor a todo el difícil proceso que llevamos adelante para lograr el reconocimiento legal como pueblo originario. Muchas veces fuimos ignorados por las autoridades, y finalmente comprobamos nuestra existencia en Taltal, Paposo, y la costa de la segunda a la quinta región. Nos llena de orgullo nuestra cultura y seguiremos empeñados en preservar nuestro ecosistema y el legado de nuestros ancestros” fueron las palabras de Brenda Gutiérrez, miembro del Consejo Nacional Chango durante la actividad.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago