Seremi de las Culturas impulsa talleres formativos en las 9 comunas de la región

Iniciativa forma parte de la Estrategia Programática Regional del programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Talleres se realizarán en alianza con los departamentos de Cultura Municipal, Fundaciones y Corporaciones Culturales.

A partir de esta semana y hasta fines de noviembre, más de 700 personas podrán ser parte del Programa de Talleres virtuales de formación Cultural, Artes y Patrimonio, que impulsa la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta mediante su programa para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR. Se trata de una iniciativa a implementar en las 9 comunas de la región, a través de cursos cuyos temas fueron definidos en procesos participativos con los Encargados Municipales de Cultura de cada comuna.

El Programa cuenta con financiamiento total de 48 millones de pesos y generará la realización de 34 talleres en diferentes materias de interés ciudadano, respondiendo a las necesidades y requerimientos de cada comuna. La distribución de talleres considera el desarrollo de 2 talleres durante dos meses en las comunas de San Pedro de Atacama, Ollague, y Sierra Gorda. Por otra parte, en las comunas de Mejillones, María Elena, Taltal y Tocopilla se realizarán 4 talleres en cada una. Finalmente, en las comunas de Antofagasta y Calama serán 6 los talleres a realizar.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó la ejecución del programa que “es posible gracias a las alianzas estratégicas que mantenemos con los departamentos de cultura municipales, fundaciones y corporaciones culturales de las diversas comunas de la región, lo que nos permite llegar a cada uno de los territorios de una manera mucho más focalizada para responder a las reales necesidades de la ciudadanía”.

Junto a lo anterior, la autoridad regional de cultura agregó que la realización de los talleres también se transforma en una alternativa de generación de empleo para artistas, cultores y creadores, quienes serán contratados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para dictar los diferentes cursos en el territorio.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago