Categories: política y economía

Implementan proyectos de mejoramiento operacional portuario con estudiantes Capstone Projects de la UCN

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de la carrera Ingeniería Civil Ambiental y Civil Industrial de la Universidad Católica de Norte, están desarrollando proyectos de mejoramiento operacional en la modalidad Capstone Projects. Esta actividad es parte de su proceso de titulación y permite que los futuros ingenieros realicen un proyecto final al interior de la empresa que contribuya a mejorar sus procesos operacionales.

Los proyectos, que son orientados y dirigidos por ATI, tienen dos objetivos: por una parte, las estudiantes de ingeniería ambiental, se pusieron como meta reducir los Gases de Efecto Invernadero en el proceso productivo de los equipos Reach Staker (portacontenedor) y la implementación de buenas prácticas para el ahorro de combustible. Por otro lado, los futuros ingenieros industriales, están desarrollando un proyecto de simulación de la operación actual de descarga de soda ASH para evaluar mejoras al proceso. 

El gerente de operaciones Werner Sherman de ATI, “estamos felices de poder ser parte del proceso formativo de estos estudiantes. Para nosotros es una forma de contribuir a su formación y va en línea con nuestro relacionamiento comunitario de colaborar con la comunidad en pos de fortalecer el desarrollo local. Les deseamos mucho éxito en cada proyecto, los que sin duda son un aporte para nuestros procesos”. 

“Crear un proyecto y tener la oportunidad de ponerlo en práctica, ha sido muy beneficioso para mi realización personal y profesional. Es una forma de aprender en terreno y de relacionarme con profesionales que tienen más experiencia. Agradezco a ATI este proceso colaborativo que busca ser un aporte para su gestión ambiental”, dijo la estudiante egresada de ingeniería civil ambiental de la UCN, Camila Rojo. 

“La experiencia de realizar un Capstone es algo diferente con un toque de motivación y satisfacción por ser la llave de las puertas a este nuevo mundo laboral. Cuando me enteré que iba a desarrollar un proyecto en ATI, me sentí tan aliviado por todo el nerviosismo y las ganas que tenía de realizarlo en esta empresa, ya que anteriormente había pasado por ella en calidad de practicante”, dijo el estudiante egresado de Ingeniería Civil Industrial de la UCN, Maykol Morales. 

Share
Published by
Prensa
Tags: ATI

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago