Categories: política y economía

Refuerzan programas para migrantes y personas en situación de calle en la región

Con la entrega de alimentos, pantalones, chaquetas, ropa interior y kits sanitarios, la Seremi de Desarrollo Social y Familia reforzó su programa Ruta Protege en la región, destinado a migrantes y personas en situación de calle en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Este dispositivo es un compromiso asumido por la ministra Karla Rubilar en su visita de octubre a la zona y funcionará durante 90 y 102 días corridos en la capital regional y el vecino puerto, respectivamente, además de la habilitación de un albergue en Calama.

En el caso de Antofagasta, el operativo considera 100 prestaciones diarias (mañana y tarde) a cargo del Hogar de Cristo, mientras que en Tocopilla esta labor corresponde a la Delegación Presidencial Provincial, con recursos provenientes del ministerio. En total, son 140 raciones de alimentos diarias en ambas comunas.

También los dispositivos consideran la entrega de ropa (camisas, pantalones, calcetines y un jockey), junto con la distribución de kits sanitarios, como mascarillas y alcohol gel, entre otros artículos.

COMPROMISO

Al respecto, el seremi Patricio Martínez reiteró el compromiso cumplido para ir en ayuda de los más desposeídos durante esta pandemia, a lo que se suma la reapertura del albergue en Calama, a cargo del municipio local.

“Nuestra ministra Karla Rubilar nos dejó como tarea extender el plazo de la Ruta Protege Calle en Antofagasta y crear otra en Tocopilla, además de extender el funcionamiento del albergue en Calama, cuyos requerimientos están todos cumplidos. Estamos satisfechos porque estos dispositivos, que forman parte de la Red de Protección Social, estén funcionando en forma efectiva con más de 200 prestaciones diarias, de lunes a domingo”, manifestó.

A lo anterior se debe agregar el trabajo en conjunto con la Delegación Presidencial Regional para el Centro de Primera Acogida para Migrantes (para 30 usuarios), financiado por el Ministerio del Interior y que está ubicado camino a Coloso.

ALBERGUE

En cuanto al albergue de Calama, ya está funcionando con una capacidad de 20 usuarios, quienes deberán respetar las normas sanitarias y permanecer en el lugar sin salidas, a fin de impedir cualquier foco de contagio por la pandemia. El recinto está ubicado en el mismo lugar donde funcionó hasta el 14 de octubre, es decir, en calle Latorre 1614, y será inaugurado oficialmente el próximo martes 21.

Patricio Martínez agradeció la disposición del alcalde Eliecer Chamorro para concretar lo más rápido este refugio para personas en situación de calle y así entregar un lugar digno y cómodo durante los 90 días que durará la reapertura del albergue en Calama.

Share
Published by
Prensa
Tags: MDS

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago