En la instancia, agricultores/as pertenecientes al PRODESAL de esta localidad respondieron a la convocatoria y participaron de la actividad en la que fueron interiorizados/as sobre el Uso de plaguicidas agrícolas, la normativa asociada, el etiquetado del producto, registro SAG y almacenamiento de los productos.
La jornada además contempló la participación de todos/as los/as asistentes en una actividad práctica con pulverizador de mochila para calibrar y calcular dosis de producto a aplicar, para lo cual se asperjó agua potable para medir el volumen gastado en una superficie conocida del terreno.
“Estamos muy comprometidos con los pequeños/as agricultores y agricultoras, en este sentido, seguiremos trabajando en conjunto a ellos para entregar nuestros conocimientos técnicos y seguir promoviendo las buenas prácticas agrícolas y así asegurar una producción limpia”, señaló la Directora Regional del SAG, Angélica Vivallo.
Cabe señalar que esta Charlas de difusión, en la Región de Antofagasta están incorporadas en el Programa de Genero anual del SAG, y su intervención está relacionada con la capacitación de forma simple, oportuna y adecuada a las características de cada grupo de usuarios/as, con el objetivo de entregar competencias para generar buenas prácticas que aporten a mejorar la calidad de vida y la producción de alimentos inocuos.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…