Categories: actualidad

CORE aprueba marco presupuestario 2022: Gobierno Regional intensifica inversión en Salud, Educación y Desarrollo Productivo

Jefe regional señaló que el presupuesto para el próximo año, que asciende a $88mil millones, permitirá “aumentar la participación ciudadana, mejorar la gestión y dar respuesta a los requerimientos de los territorios, a través, de los municipios”.

En la última sesión (N°695) del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) del presente año, el pleno aprobó por unanimidad el Marco Presupuestario 2022, el cual se divide en dos programas, el 01 de Funcionamiento ($4 mil 805 millones) y el 02 de Inversión ($88 mil 954 millones), recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, explicó que “una vez que se aprueba el presupuesto de la nación tenemos 10 días hábiles para presentar al Consejo Regional el marco presupuestario. Esto significa, que tenemos que hacer una planificación sobre en qué vamos a ir invirtiendo los fondos, estableciendo las orientaciones claras respecto de lo que ha sido nuestro programa de gobierno”, detalló.

En este sentido, el gobernador comentó que el presupuesto 2022 se concentrará en salud, educación, empleo y fomento productivo. “Habrá más presupuesto concentrado en salud para ir atendiendo todas las dificultades que tenemos asociadas al cáncer, también, inversiones que vayan asociadas a mejoras en establecimientos educacionales, y en cómo podemos ir diseñando algunas partidas que vayan aumentando la capacidad de empleo y desarrollo productivo”.

Lo anterior, “va a permitir mayor participación ciudadana, una mejor gestión, y por sobre todo, ir respondiendo a las necesidades que en conjunto con los alcaldes hemos estado viendo que son apremiantes dentro de la región “subrayó Díaz.

Otros proyectos

En el marco de la sesión plenaria N°695 también se aprobaron otros proyectos que apuntan al fortalecimiento de la labor de la atención primaria de salud. Entre ellos figuran:

El proyecto “Subsidio de insumos para financiar tamizaje en cáncer colorectal para las comunas de Antofagasta y Tocopilla” solicitado por el Servicio de Salud (SSA). El proyecto “Reposición de 6 ambulancias APS, Calama” solicitado por la Municipalidad de Calama. Por último, la iniciativa denominada “Conservación Centro Oncológico del Norte” solicitado por el SSA.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago