Categories: actualidad

GORE Antofagasta y representantes del Gobierno de visitan la región en el marco del proyecto “Corredor Bioceánico Vial”

Gobernador Díaz destacó la importancia de reafirmar el compromiso con la diversificación económica de la región y “la apertura comercial con nuestros países hermanos, y fortalecer la vinculación entre ambos países”.

Este viernes el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, en compañía del jefe de División de Infraestructura y Transporte, David Martínez, el encargado de la Unidad de Relaciones Internacionales (URAI) del GORE, Mauricio Zamorano, e Iván Maturana jefe de la División de Planificación (DIPLAR) del Gobierno Regional, se reunieron con Eduardo Dornelas y Cícero de Melo de la empresa de Planeamiento y Logística del gobierno de Brasil.

El encuentro que tuvo por objetivo explorar oportunidades de negocios entre ambos países en el marco de la realización del Corredor Bioceánico Vial, se inició en las comunas de Mejillones y Tocopilla con el recorrido por el sector de Barriles y las instalaciones de Puerto Angamos junto a los respectivos alcaldes. En este sentido, Ricardo Díaz manifestó la voluntad de la región de Antofagasta de formar un polo de desarrollo regional y de apertura comercial con nuestros países hermanos a partir de la puesta en marcha del Corredor.

“Nuestro compromiso es que la región cuente con la infraestructura y condiciones que permitan viabilizar el Corredor Bioceánico Vial, así como también, con la coordinación con otros gobiernos subnacionales para establecer convenios o acuerdos que vayan en la misma línea”, señaló el jefe regional.

URAI

Por su parte, el encargado de la Unidad de Relaciones Internacionales (URAI), Mauricio Zamorano, explicó que, “es vital que se conozcan las condiciones de infraestructura que tiene la zona para posibilitar la inversión de capitales brasileños en la región. Recorrer cada una de las comunas, mostrar las posibilidades de reunirnos con empresarios y autoridades, para dar certezas que el día de mañana se consolide el Corredor Bioceánico, y exponer las oportunidades que nosotros como país tenemos en esta materia”.

Zamorano también fue claro en señalar que “hay mucho trabajo que realizar, pero estas coordinaciones, estas visitas, nos van permitiendo focalizar e ir cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador regional de fortalecer e impulsar el proceso de internacionalización de la región de Antofagasta, trabajando con actores del mundo público y privado nacional e internacional”, enfatizó.

La visita de la delegación brasileña continuará este fin de semana con el recorrido por las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama y Calama.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago