Categories: actualidad

Comunidades de Alto El Loa viajan a México gracias a proyecto de capacitación financiado por el Gobierno Regional

Iniciativa internacional tiene por objetivo la conservación de tesoros en riesgo, a fin de, generar un desarrollo más justo y sostenible, desde la visión y saberes de las comunidades.

Hasta la ciudad de Oaxaca en México llegarán en esta jornada representantes de las localidades de Chiu-Chiu, Caspana, Turi/Ayquina y Lasana para participar de una visita de estudio en el marco del programa denominado “Capacitación en conservación sostenible para pueblos de Alto El Loa I etapa”, un proyecto financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR-GORE) tras aprobación del Consejo Regional de Antofagasta (CORE).

En este marco, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, comentó que este tipo de instancias son esenciales para proteger nuestro patrimonio cultural y compartir identidad. “Como gobierno regional nos interesa mucho potenciar nuestra identidad, proteger el patrimonio inmaterial que, son nuestras personas, nuestros pueblos originarios, que es nuestra cultura, y en tal sentido, este programa busca generar intercambio de experiencia de aquellas personas de nuestros pueblos originarios en conjunto con la experiencia internacional que hay para ir protegiendo la identidad y el patrimonio”.

Además Díaz complementó que, “nos parece muy relevante que nuestras comunidades tengan la oportunidad de perfeccionarse de aprender, y así, ir valorando lo nuestro, como también, que sepan que hay un compromiso desde el Gore de poder levantar este tipo de iniciativas, en donde pongamos en valor la identidad de lo que nosotros somos. Siempre tenemos que guardar respeto de nuestra historia para que no cometamos errores al futuro, pero, también, para que tengamos elementos de diferenciación que nos hagan mucho más atractivos como región hacia el futuro”, resaltó el jefe regional.

Viaje de Estudio

La capacitación se realizará del 2 al 12 de febrero e incluye recorridos a senderos turísticos y visitas al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, al Templo de Santo Domingo de Guzmán y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, entre otros edificios patrimoniales.

Cabe mencionar que, las actividades prácticas y teóricas que involucra el programa se realizarán en sitios comunitarios de Oaxaca, a objeto de propiciar un intercambio cultural pleno e integral entre las diversas comunidades participantes.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago