Puerto Antofagasta es el primer puerto público en obtener recertificación ambiental EcoPorts

– Certificación internacional EcoPorts vigente por dos años que reconoce un alto estándar de desempeño ambiental de acuerdo a criterios de Port Environmental Review System (PERS).

Puerto Antofagasta en un hito que marca su permanente trabajo en medioambiente, ha recibido la recertificación ambiental de EcoPorts, estándar internacional de desempeño ambiental Port Environmental Review System (PERS), diseñado específicamente para puertos y que se origina en Europa. Cabe destacar que Puerto Antofagasta recibió la certificación en 2019 convirtiéndolo en el primer puerto de uso público del país en recibirla y que, tras un periodo de dos años, participó exitosamente del proceso de auditoría de recertificación.

El proceso de auditoria consideró una etapa de autodiagnóstico y evaluación de cumplimiento en materias de gestión, ambiental, huella de carbono, monitoreos ambientales, vinculación comunitaria, entre otros aspectos. Esta información se plasma en el Informe Ambiental Ecoports disponible en la página web de la empresa.

El Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, comentó acerca de esta importante noticia: “Como Puerto Antofagasta estamos orgullosos de recibir esta recertificación de un organismo tan importante y referente en sostenibilidad en puertos como es Ecoports, refleja nuestra labor constante para poder elevar el desempeño ambiental que tenemos en nuestras operaciones portuarias y de relación con nuestro entorno, y nos motiva a continuar en la búsqueda de un puerto cada vez mas sostenible y más competitivo”.

Ecoports, iniciativa medioambiental más importante del sector portuario europeo, que ofrece una serie de herramientas para la gestión ambiental basadas en pautas EcoPorts PERS, estándares globales y de carácter voluntario con exigencias que van más allá de lo normativo o legal aplicable.

Logro que refleja la conciencia y compromiso ambiental de trabajadores y trabajadoras, concesionarios, contratistas y operadores en Puerto y que se suma al Acuerdo de Producción Limpia Logístico Minero Puerto Antofagasta, al Sello de Producción Limpia y al Sello Huella Chile en materias ambientales.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago