Categories: actualidadopinion

Educadores y educadoras participaron en seguimiento del Campamento Explora en la región de Antofagasta

A través de trabajo en aulas virtuales las y los participantes pudieron mejorar la metodología empleada en las iniciativas de investigación desarrolladas desde el año pasado.

El primer encuentro de este año mantuvieron los profesores, profesoras y educadoras de párvulos que participan de la versión 2021 del Campamento de Ciencias Explora Va!, con el fin de realizar un hito de seguimiento al trabajo de investigación que comenzaron el año pasado.

Un espacio para el aprendizaje y el intercambio de experiencias ha sido el Campamento para Profes Explora Va! en la región de Antofagasta donde, si bien ha funcionado de manera virtual por dos años, ha logrado congregar a docentes y educadoras de casi todas las comunas de la región entregándoles herramientas valiosas para innovar en sus clases empleando la ciencia y la tecnología.

En esta ocasión el objetivo de este hito 1 era fortalecer las competencias de las y los participantes para apoyar la educación en ciencias e innovación, pero también promover la formación de redes de colaboración entre los docentes.

De hecho Marjorie Sandoval, educadora de Calama, agradeció la instancia y señaló que “a veces uno no se da el tiempo para capacitarse dentro de esta área, porque demanda tiempo, pero creo que nos sirven mucho además que nos permiten generar redes con otros colegas”.

Mientras Thomas Alquinta, profesor de Antofagasta, explicó que el Campamento “sirve bastante para abordar las temáticas que se ven en el colegio de una mejor manera y para que los estudiantes también aprendan de otra manera, que se les haga más significativo”.

En la oportunidad las y los participantes no solamente pudieron retomar el camino investigativo avanzado durante el año pasado, sino también ser parte de un taller de seguimiento a cargo de un relator invitado.

Se trató de Marco Araya, profesor de Biología y Ciencias Naturales, y encargado de Desarrollo Profesional Docente de la iniciativa Activando la Resolución de Problemas en las Aulas (ARPA) de la Universidad de Chile, quien ya había participado en dos de las seis sesiones que compartieron el año pasado en Campamento.

Gracias a su ayuda pudieron continuar profundizando el trabajo que comenzaron el año pasado y decidir mejor los próximos pasos en cada una de sus iniciativas de investigación que, dicho sea de paso, se encuentran ejecutando en sus respectivos establecimientos educacionales.

Una experiencia que sin duda ha resultado enriquecedora para los profesores, profesoras y educadoras de párvulos que han querido participar, y que podrá serlo aún más cuando empiece la convocatoria para el Campamento para Profes Explora Antofagasta 2022.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago