“Retrato Ilustrado de la Biodiversidad de Antofagasta, amenazada en su estado de conservación” es la exposición que presentará desde el 3 al 31 de mayo en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, la diseñadora gráfica local, Claudia García Jorquera.
La muestra y proyecto del mismo nombre, que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contará con la presentación de 10 especies ilustradas creadas con el objetivo de visibilizar cuáles son las especies y darlas a conocer.
“A través de la muestra y proyecto, la ilustración es un instrumento de creación artística, que se transforma en una herramienta al servicio de las ciencias para visibilizar y difundir nuestra biodiversidad y patrimonio natural, generando una colección de 10 especies ilustradas que se encuentran amenazadas en su estado de conservación, realizadas para que la comunidad las conozca y con ello las aprecie con el valor que amerita y así aprender a proteger” manifestó García.
En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos, destacó la iniciativa e invitó a la comunidad a visitar la mencionada exposición. “No queremos dejar de poner en valor la ejecución de este proyecto, que de manera excepcional, nos permite potenciar una manifestación artística como las Artes Visuales, pero al mismo tiempo, permitirá que la comunidad tome conocimiento y mayor concientización respecto a la importancia de proteger nuestra biodiversidad, por lo que extendemos la invitación a visitar la muestra, que estará abierta al público desde el próximo 3 de mayo en Biblioteca Regional de Antofagasta”.
De la expositora
Claudia García Jorquera es Diseñadora Gráfica P. de profesión con experiencia en pintura al óleo y al acrílico sobre diversos soportes y volúmenes, creadora de “Roca Viva”, pintura acrílica de la flora y fauna del norte de Chile sobre piedra, quien llega a las artes visuales con la visión de “crear arte con sentido” y cuyo encuentro con la ilustración científica y naturalista, la derivó en la creación de diversos proyectos vinculados al mundo de las ciencias, biodiversidad, patrimonio natural y territorio, difusión y divulgación; encontrando con esto respuestas visuales a las necesidades presentes en este mundo.
Su última propuesta artística es la muestra que próximamente será inaugurada en Antofagasta, siendo una invitación a reconocer, valorar y cuidar los tesoros naturales presentes en nuestro entorno y que están en serio riesgo de desaparecer si no los protegemos.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…