Categories: actualidadeducación

“Mechoneo Solidario” restaura espacios públicos de población Bellavista

Institución de Educación Superior, apuesta en su bienvenida a los nuevos estudiantes por la solidaridad y recuperación de espacios sociales en Antofagasta.

Los nuevos estudiantes de Santo Tomás participaron del tradicional “mechoneo”, de una manera mucho más novedosa y fraterna. Esta actividad busca lejos de generar polémicas, fomentar en los futuros profesionales un compromiso con la sociedad, trabajos sociales, y vinculación constante con el entorno, entregando apoyo en operativos medio ambientales, sociales y culturales.

Esta vez, como una manera de recuperar espacios públicos de la ciudad y ser un aporte para la ciudadanía, los estudiantes de las 3 instituciones Santo Tomás, participaron durante este mechoneo solidario, en hermosear parte del sector aledaño al establecimiento, como lo son calle Quito, Bellavista e Irene Morales. La intervención tuvo como fin arreglar parte de un terreno baldío situado a las afueras de la Escuela Básica República del Ecuador E-79 y sus alrededores, con bancas, pinturas temáticas y puntos de encuentro, para todo el que transite por el sector.

Cada estudiante que brindó su apoyo durante la jornada, lo hizo de forma voluntaria, tanto los estudiantes de primero y segundo año de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

Claudia Velázquez directora de Asuntos Estudiantiles Santo Tomás sede Antofagasta, comentó lo sobre la actividad,” nosotros llevamos años como Institución realizando el mechoneo solidario, y esta vez quisimos intervenir en el lugar donde vivimos, en la población Bellavista. Y esta actividad, consiste en hermosear, limpiar y colocar bancas, para nuestros estudiantes de la escuela Ecuador, Adventista, pero también para nuestros propios estudiantes. El sello es muy importante para nosotros y representa lo que queremos formar, profesionales íntegros y la integridad la da la intervención con la comunidad, la población con la que comparten día a día”.

Por su parte Mónica Escobar, presidenta de la Junta de Vecinos de Bellavista, quiso compartir sobre la iniciativa que, “tenemos pocos espacios públicos en el área vecinal y los pocos que hay queremos mejorarlos, recuperarlos, hacer plantaciones maravillosas, que vayan en beneficio de la comunidad de Bellavista, por lo que esta clase de actividades solidarias, se agradecen profundamente”.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago