Categories: actualidad

Puerto Antofagasta recibe a nuevo directorio en primera sesión de trabajo

En la sesión 446 de Directorio, Myriam Fliman (Presidenta), Jan Cademartori (Director) y Marcos Espinoza (Director), se reunieron con el Gerente General, Carlos Escobar, y el representante de los trabajadores, Alex Valdivia.

Con el objetivo de conformar y realizar la primera sesión de Directorio, se reunieron los nuevos integrantes designados por el Sistema de Empresas SEP junto al Gerente General del recinto estatal, Carlos Escobar. En la ocasión, Myriam Fliman (Presidenta), Jan Cademartori (Director) y Marcos Espinoza (Director), conocieron en detalle el panorama actual de la organización, principales desafíos y logros alcanzados en el último periodo.

Carlos Escobar, Gerente General de Puerto Antofagasta, presentó el plan de continuidad al nuevo directorio dando así cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Sistema de Empresas SEP.

La Presidenta del Directorio, Myriam Fliman, manifestó que la primera reunión permitió conocer a cada uno de los miembros e interiorizarse de los lineamentos y áreas a potenciar. “Es una instancia en la que aprovechamos de conocernos y consolidar el equipo de trabajo. Personalmente hace algunos años, ya había integrado el directorio, por lo tanto ya conocía la gestión de Puerto Antofagasta y a gran parte de los ejecutivos”, dijo.

También agregó que “fue una reunión muy productiva, en la que nos introdujeron en una serie de temas muy variados. Nos parece interesante este desafío, específicamente en cómo podemos aportar a uno de los puertos importantes a nivel país”.

Hay que mencionar que Fliman fue directora en Puerto Antofagasta, entre los años 2017 y 2018, periodo en el que llegó a presidir el Comité de Puertos.

Por su parte Marcos Espinoza, destaco la importancia de conocer el plan de Desarrollo Estratégico del Puerto Antofagasta. “Creo que tenemos que continuar con la visión de un puerto muy vinculado al crecimiento urbanístico de la ciudad y la comunidad, además de potenciar el corredor bioceánico con el Gobierno Regional”, apuntó el Director.

A su vez, Jan Cademartori, comentó que es interesante colaborar con Puerto Antofagasta, fundamentalmente porque es un organismo que constantemente colabora en el crecimiento urbanístico de la ciudad. “Puerto Antofagasta también aporta al crecimiento económico del presupuesto general del país, sumado a que paralelamente podemos seguir contribuyendo al bienestar y calidad de vida de la comunidad”, finalizó.

En esta primera sesión, el representante de los trabajadores Alex Valdivia, aprovechó de presentarse y dar la bienvenida a los nuevos directores en este nuevo desafío.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

16 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago