El taller, que fue dictado por las especialistas en Psicología Positiva, María Eugenia Azócar y Paulina Castillo, estuvo enfocado en desarrollar competencias emocionales para enfrentar la etapa de adulto mayor y fue la última charla del ciclo de Salud Mental, el primero de este año en Ciencia Abierta.
Una decena de participantes llegó hasta el campus Angamos de la UCN para ser parte de esta actividad de la División Ciencia Pública del Ministerio de CTCI que busca promover la ciencia y la innovación en diferentes áreas del saber, y fortaleciendo la apropiación del conocimiento a través de formatos lúdicos y participativos.
En esta ocasión las asistentes pudieron aprender cómo se reconocen las emociones, cuáles son y cómo pueden gestionarse para fomentar el bienestar personal y, con ello, también el de mis círculos cercanos.
Una interesante experiencia que se seguirá repitiendo a contar del segundo ciclo que estará enfocado en el uso y aprovechamiento de las tecnologías en diferentes edades y condiciones, y que considerará dos charlas presenciales sobre aplicaciones móviles para adultos y adultas mayores.
Para más información sobre las diferentes actividades que realiza el Proyecto Explora de la Región de Antofagasta pueden visitar sus redes sociales o consultar la página www.explora.cl/antofagasta.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…