Categories: actualidadsalud

Hospital de la UA podría albergar un Centro de Resolutividad para reducir listas de espera

Equipos del Ministerio de Salud, el gobierno regional y el SSA realizaron una visita técnica al HCUA para avanzar en el proyecto, que sería el cuarto que se instala en el país.

Una visita al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) realizaron equipos técnicos del Ministerio de Salud, el gobierno regional y el Servicio de Salud para evaluar la instalación de un Centro de Resolutividad Regional (CRR) que permita descongestionar las listas de espera quirúrgicas en pacientes del sistema público.

Este tipo de centros ya existen en el Hospital de Padre las Casas, en el Gustavo Fricke de Viña del Mar y en el CDT de La Serena, por lo que, de concretarse la iniciativa, el Hospital de la UA sería el cuarto dispositivo que se instala en el país.

A la cabeza de la visita técnica estuvo el anestesiólogo Luciano González, encargado ministerial del proyecto, quien explicó que los CRR buscan resolver la lista de espera de cirugía mayor ambulatoria, sumando el apoyo de establecimientos que reúnan las condiciones técnicas, de infraestructura y profesionales necesarias.

“Partimos con estos centros hace un mes y medio con excelentes resultados, y lo que nos solicitó ahora la ministra María Begoña Yarza es venir a hacer un estudio de factibilidad técnica a Antofagasta para ver si es posible instalar un centro en la región, y en eso estamos trabajando”, dijo el médico.

González comentó que en las tres regiones donde ya existen estos centros, la capacidad resolutiva de cirugías mayores ambulatorias se duplicó, mientras que la suspensión de intervenciones quirúrgicas se redujo casi a cero, lo que significó un desahogo para las listas de espera.

DIRECTOR

El director del HCUA, Patricio Ly Letelier, explicó que detrás de este proyecto existe una alianza tripartita donde también participa el gobierno regional, toda vez que en el evento que el proyecto se apruebe, será necesario habilitar nuevos espacios del edificio que ocupa el establecimiento, lo que supone un apoyo financiero que asumiría el Gore.

Ly agregó que la habilitación de un CRR tendría dos impactos muy potentes, pues ayudaría a reducir la lista de espera quirúrgica de la región y, al mismo tiempo, implicaría contar con un campo clínico universitario de mayor complejidad, lo que permitiría que la ciudad tenga más capital humano especializado en salud.

El Centro de Resolutividad Regional funcionaría en el segundo, tercer y cuarto pisos del edificio que actualmente ocupa el Hospital Clínico de la UA, que es donde están los pabellones, camas y la unidad de esterilización del antiguo Hospital Regional.

Por su parte, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, destacó que la iniciativa se vincula con el proyecto de desarrollo que posee el HCUA y con la idea de irlo transformando en una unidad cada vez más compleja, en beneficio de la región.

“Acá hay pabellones quirúrgicos que están cerrados, están las camas, los laboratorios, imagen, está todo, y además contamos con el compromiso del gobierno regional, de manera que nos parece súper importante que este centro se materialice”, manifestó.

Durante la visita al Hospital Clínico de la UA, los equipos técnicos evaluaron ámbitos como infraestructura, equipamiento y modelo de gestión para elaborar un informe técnico y financiero que será entregado a la ministra de Salud, María Begoña Yarza.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago