Categories: actualidad

CNR abre postulaciones a nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

Las productoras interesadas en esta capacitación -modalidad E-learning- podrán postular hasta el próximo 7 de octubre. El curso comienza el próximo 17 de octubre y contempla una duración de 6 semanas.

“Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2022” es el nombre del nuevo curso gratuito vía modalidad E-learning que la Comisión Nacional de Riego (CNR) pone a disposición de las mujeres productoras.

“A través de este curso las mujeres podrán conocer los usos y tecnologías del riego como factor de desarrollo productivo, identificando tareas básicas de operación y mantención de sistemas y equipos de riego con fuente de generación fotovoltaica. De igual manera, podrán conocer e identificar los beneficios y requisitos de postulación a la Ley de Riego”, explicó el coordinador Zonal Norte Grande de la CNR, Miguel Donoso Acosta.

Junto con destacar los esfuerzos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura por mejorar las condiciones de riego en este escenario de crisis hídrica y climática, Donoso detalló que la capacitación está dirigida a mujeres agricultoras regantes que no cuenten con formación profesional.

Durante las seis semanas que dure el curso; las mujeres aprenderán conceptos básicos y métodos de riego, sistemas fotovoltaicos uso e importancia, labores básicas de operación y mantención de sistemas de riego tecnificado con paneles fotovoltaicos, tipos de obras de capacitación, conducción, distribución, regulación y acumulación, definiciones y elementos básicos de una red de canales, derechos de aprovechamientos de agua y financiamiento de una obra de riego a través de la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje N°18.450.

En cuanto a la modalidad de estudio, Miguel Donoso indicó que “un módulo dura una semana y el estudio de estos módulos es libre. Durante la semana la alumna decide cuándo entrar y cuánto tiempo estudiará en la plataforma, no obstante, lo recomendado es destinas entre 4 a 5 horas de estudio por módulo a la semana en total”.

Con respecto a las inscripciones, la Seremi de Agricultura Región de Antofagasta, Celia González indicó que “Para las inscripciones deben acceder a través del portal www.cnr.gob.cl, desde donde se debe descargar la ficha de postulación, completar los datos solicitados y enviarla al correo electrónico cursos@cnr.gob.cl” .

El plazo de postulación finaliza el próximo 7 de octubre y los resultados se enviarán a las seleccionadas el día 14 de octubre; mientras que el inicio y termino del curso, están previsto para los días 17 de octubre y 4 de diciembre, respectivamente.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago