Categories: ciencia y tecnología

Invitan a participar en 2ª versión de la Feria de Ciencia y Tecnología de Santo Tomás Zona Norte

Con una serie de interesantes actividades darán el vamos este miércoles 12 de octubre a la 2ª versión de la Feria de Ciencia y Tecnología de Universidad Santo Tomás Zona Norte, la que se extenderá hasta el viernes 14 con variados panoramas virtuales para toda la familia a través de la plataforma Teams.

Todo comienza el miércoles luego de la gran inauguración con cuatro charlas con temas de lujo: a las 10:00 horas Francisco Remonsellez del Centro de Investigación Tecnológica del Agua y Sustentabilidad en el Desierto (CEITSAZA) sobre escasez hídrica, a las 11:00 horas Nelson Lagos del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CIICC) sobre ecosistemas costeros, a las 12:00 horas Carmen Espoz del Centro de Investigación Bahía Lomas (CIBH) sobre conservación de santuarios y a las 12:45 horas Luis Pérez Reyes del Museo Regional de Iquique con un taller sobre fósiles.

En la misma jornada, pero por la tarde, tendrá lugar un tour virtual al observatorio Paranal a las 15:00 horas, una exposición sobre cetáceos a cargo de Ana García Cegarra del Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (CIFAMAC) a las 16:00 horas y una charla sobre la formación del universo de voz de Bryan Droguett Parada de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

La Feria de Ciencia y Tecnología continúa el jueves, por la mañana, desde las 10:00 horas con la presentación de Marcelo Leppe del Instituto Nacional Antártico Chileno (INACH) sobre el continente blanco, a las 11:00 horas con un viaje astronómico por el European Southern Observatory (ESO) y a las 12:00 horas con una charla sobre mujer y minería a cargo de Pamela Caro Molina, directora del Centro de Investigación y Estudio en Familia, Trabajo y Ciudadanía (CIELO).

Por la tarde las actividades vuelven a las 15:00 horas con una charla sobre el yodo a cargo del investigador Juan Lima, a las 16:00 horas con una exposición sobre las plantas de voz de Paula Salinas y a las 17:00 horas con una charla sobre nanopartículas a cargo de Nelson Caro del Centro de Investigación Austral Biotech de la UST.

Esta fiesta de la ciencia y la tecnología culmina el viernes con la presentación de los videos realizados por estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria, y su posterior premiación por parte del comité organizador.

Todas las actividades son abiertas y gratuitas a todo público y se transmitirán por la plataforma Teams, pudiendo encontrar todos los enlaces en el link: https://drive.google.com/drive/folders/1udbiZ5c7a1G21SGh35sOdmN_0zEhIdSL.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago