Categories: comunaseducación

Estudiantes de Ollagüe conocen rutas patrimoniales de su comuna y costumbres de la cultura quechua

Proyecto cuenta con financiamiento de minera El Abra y apoyo de la académica y coordinadora del Observatorio de Educación para la Innovación, de la Universidad de Antofagasta, Tatiana Morales Silva.

Gracias al Fondo de Apoyo de Iniciativas Escolares 2022 de minera El Abra, estudiantes de la escuela San Antonio de Padua de la comuna fronteriza de Ollagüe, están desarrollando un innovador proyecto que busca poner en valor las rutas turísticas de la zona, así como las costumbres y ascendencia quechua de la localidad.

“Ruta Científica Patrimonial y Ambiental de los Salares y Volcanes de Ollagüe”, se denomina el proyecto, que además es apoyado por la académica y coordinadora del Observatorio de Educación para la Innovación del Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Tatiana Morales Silva.

Desde el punto de vista pedagógico, con esta iniciativa se busca relevar cuatro rutas “en las cuales los y las estudiantes aprenderán más sobre su historia, la ascendencia quechua y la biodiversidad de la zona. A la vez, se realizarán dípticos informativos y cápsulas radiales para dar a conocer a la comunidad el cuidado que deben tener al visitar la comuna”, explicó la directora de la escuela, profesora Nidia Carvajal Villalobos.

Además se espera que el impacto pedagógico del proyecto sea transversal, pues se trabajará de manera integral con todas las asignaturas del currículo, considerando también a todos los alumnos de la escuela y a la comunidad.

“También iremos más allá de nuestro espacio geográfico, pues las cápsulas informativas serán trasmitidas por la Radio de la Universidad de Antofagasta y sus diversas plataformas”, agregó la directora.

Se debe destacar que las cápsulas radiales serán coordinadas por el profesor Jean Gutiérrez Echeverría.

Además del apoyo de la minera El Abra, este proyecto ha formado redes de colaboración con la Oficina de Turismo Ollagüe, Oficina Registro Civil, funcionarios del FCAB, de la fundación y del museo comunal, así como de la Universidad de Antofagasta y la comunidad en general. Cabe destacar que el proyecto también es apoyado por el sostenedor educacional Humberto Flores González.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago