Categories: comunas

Inauguran inédito centro hidropónico a orillas del mar en Caleta Cifuncho

Ubicada 30 kilómetros al sur de Taltal, Caleta Cifuncho cuenta ahora con un Centro Hidropónico único en la región de Antofagasta. Allí, un grupo de 14 mujeres sembró ciboulette, lechuga y cebollín, dando paso a un modelo de negocio sustentable, de gran impacto social, medioambiental y económico.

Para Belen Núñez, Secretaria Directiva Mujeres por el Desarrollo de Cifuncho “es un orgullo para nosotras, como mujeres emprendedoras, haber llevado a cabo esta iniciativa que empezó como un experimento al lado del mar. Hoy vemos excelentes resultados. Esperamos que en el corto plazo, todas las lechugas y verduras que cosechemos acá sean consumidas por muchas personas de nuestra comuna y región”.

“Lo que más destaco es el compromiso de las mujeres de Cifuncho. Gracias a ellas, la producción de hortalizas se logró a gran nivel.  Con este hito, se demuestra una vez más que cuando hay comunidad involucrada, todo proyecto es posible de concretar. Celebramos que los y las habitantes de la comuna de Taltal podrán contar con productos vegetales de alta calidad, que cumplen requisitos de seguridad y salud alimentaria, que complementan perfectamente la amplia variedad de mariscos propios de su costa” sostuvo Celia González, Seremi de Agricultura de la Región de Antofagasta.

El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo afirmó que “es un hermoso centro hidropónico que refleja la visión innovadora y entrega de las mujeres de Caleta Cifuncho, muy en sintonía con los logros de los buzos mariscadores de la zona, quienes también emprenden con éxito negocios con el cultivo de ostiones. El municipio de Taltal, en conjunto con la Universidad Católica del Norte, Minera Las Cenizas y la Seremi de Agricultura, tenemos el compromiso de seguir potenciando este desarrollo. Por nuestra parte, hemos ofrecido a la Agrupación Mujeres por el desarrollo de Cifuncho, que se instalen este fin de semana en nuestra plaza principal para efectuar la venta de sus productos. Siempre las respaldaremos”.
Finalmente, Luis Pereira Chávez, académico del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN y director de este proyecto, explicó que el centro hidropónico AcuyMinAgro fue posible gracias a un concurso internacional de iniciativas para enfrentar el cambio climático. “El agua escasea, y por lo tanto lo que propusimos fue reutilizar el agua de la minería, a través de la acuicultura, para convertirla en proteínas y vitaminas para las hortalizas, y éstas, como alimento para la población. En comunidades como Cifuncho es las mujeres se perfilan como expertas en cultivos hidropónicos junto al mar”.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago