Categories: educación

Investigadores de la UA visitan Japón para intercambiar conocimientos sobre el fenómeno de la marea roja

Académicos Carlos Riquelme y Vladimir Ávalos fueron parte de gira tecnológica que visitó tres instituciones estatales de investigación de ese país.

Hasta la Universidad de Hiroshima y la National Research Institute of Fisheries de Japón, llegaron los investigadores del Centro de Bioinnovación Antofagasta (CBIA) de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA), doctor Carlos Riquelme Salamanca, y el Ingeniero en Biotecnología, Vladimir Ávalos Ovando.

Los científicos de la UA fueron parte de la gira tecnológica por el Proyecto MACH-Satreps, junto a expertos de las universidades de La Frontera, Los Lagos y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), quienes visitaron ese país para intercambiar experiencias e información sobre el fenómeno de la marea roja en los océanos, estrategias desarrolladas y cómo han podido palear los efectos adversos de esta condición.

Durante la gira tecnológica, Riquelme y Ávalos visitaron las universidades japonesas de Hiroshima y Yokohama donde presentaron las ponencias “Potencial biotecnológico de microalgas aisladas en el norte de Chile” y “Microorganismos aislados en Antofagasta antagonistas de microalgas desarrolladoras de mareas rojas”.

En este mismo contexto, la delegación chilena sostuvo reuniones con la Submrine Cleaner (SMC) Method, sociedad compuesta por las Universidades de Kyushu, Tokio y Ehime, cuya misión es la investigación y desarrollo colaborativo entre la industria y el gobierno, a través de tecnología de mejora del medio ambiente del área marina. La entidad tiene implementado un moderno sistema, a través de un robot que limpia los sedimentos contaminados.

El director del Centro de Bioinnovación Antofagasta de la UA, doctor en Microbiología Marina, Carlos Riquelme Salamanca, destacó la importancia de estos intercambios, pues permiten estrechar lazos de colaboración entre las instituciones chilenas y sus pares japoneses. “Esta gira nos permitió definir las temáticas específicas en las cuales podemos contribuirnos mutuamente por el fenómeno de la marea roja”, apuntó

El doctor Riquelme agregó que con esta alianza se avanza en el conocimiento de modernas técnicas de análisis microbiológico moleculares que se están implementando en Chile con la colaboración japonesa. Es así que “nuestro Centro de Bioinnovación, recibió desde ese país la donación de un moderno Digital PCR y que corresponde a las últimas tecnologías para monitorear microorganismos a nivel de unas pocas células”, complementó.

Dentro de los próximos desafíos que tiene el Centro de Bioinnovación de la UA, Riquelme destacó que continúan trabajando sinérgicamente en alianza con instituciones tanto nacionales como japonesas, para abordar problemáticas de relevancia para la sociedad y la industria nacional.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago