Categories: actualidad

Puerto Antofagasta apoya Congreso Nacional de Biotecnología en convenio de colaboración con la Universidad de Antofagasta

Convenio de colaboración con la casa de estudios, incluyó también una visita al recinto portuario.

Hace ya un tiempo, Puerto Antofagasta viene creando y generando instancias que potencian la formación de estudiantes, reafirmando aquello con un importante acuerdo de colaboración firmado recientemente con la Universidad de Antofagasta (UA). El Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología fue el puntapié inicial a esta relación, que contó con una visita de alumnos de esta casa de estudios a la Estatal.

Los estudiantes participantes del Congreso que se llevó a cabo hace unos días en la Perla del Norte, llegaron hasta el recinto portuario con la intención clara de interiorizarse sobre las labores y plantear mejoras biotecnológicas en materias de Biominería, Industrial, Biomédica, Ambiental, Divulgación Científica, entre otros aspectos.

“Puerto Antofagasta es una entidad transparente y de puertas abiertas. Nosotros estamos muy orgullosos de aportar a la formación académica de los profesionales del mañana, a través de seminarios, charlas y visitas guiadas. Para nosotros la vinculación con las principales universidades de la región es muy relevante. Buscamos en conjunto generar oportunidades de crecimiento e innovación”, señaló Carlos Escobar, Gerente General de Puerto Antofagasta.

Escobar además agregó que “a los estudiantes que nos visitan, les transmitimos temas desafiantes en los que venimos trabajando fuertemente, como por ejemplo la transformación digital, el  cambio climático, el aumento en la capacidad logística portuaria, la relación con la ciudad y la comunidad, acciones para el cuidado del medioambiente, entre otros aspectos”.

En esta misma línea durante la visita, los futuros Biotecnólogos comentaron que les pareció interesante la jornada y todos los aspectos o temas tratados durante la oportunidad.

“Me pareció súper interesante la visita para conocer de qué se trataba y sus distintos procesos, además de la charla que nos hizo el Puerto Antofagasta, bastante relevante el participar en esta actividad. Conocimos los barcos y las embarcaciones. Nos trataron muy bien”, a través de Nicolás Carante, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago