Categories: política y economía

5G e Inteligencia Artificial llevan la digitalización de la minería a una nueva fase

A un año del lanzamiento de MineHarmony, la empresa Huawei anunció que el sistema operativo entró en la etapa de uso comercial a gran escala, llevando la minería inteligente a una nueva fase mediante redes 5G e Inteligencia Artificial (IA).

Durante el Huawei Connect 2022 realizado en Shenzhen el presidente rotativo de Huawei, Ken Hu, aseguró que “para proporcionar a nuestros clientes soluciones basadas en escenarios que realmente satisfagan sus necesidades, tenemos que trabajar hombro con hombro para comprender realmente los desafíos de su industria”. Según Hu, solo un año después de su formación, el Mine Team de Huawei ha logrado un progreso sólido.

De particular interés para la industria es MineHarmony OS, una innovación conjunta de Huawei y China Energy Investment Corporation. El sistema se ha implementado a la fecha en 3.300 set de equipos en 13 minas y un lavadero de carbón.

De hecho, se está usando en toda la mina Wulanmulun (también conocida como Ulan Moran) en Mongolia Interior, donde se lograron avances significativos en conectividad, interfaz y acceso a datos. El sistema operativo cubre una multitud de escenarios innovadores, incluido el control inteligente de equipos, el patrullaje automático de sitios fijos y la actualización en línea de equipos, cuyo tiempo se ha reducido de un día a tan solo cuatro minutos.

En el camino hacia la digitalización y la transformación de la minería inteligente, el primer desafío para cualquier mina es establecer la interconectividad e interoperabilidad de los equipos y la accesibilidad de los datos. La clave para esto es encontrar las tecnologías de red más adecuadas. Huawei ha llevado sus capacidades 5G, así como la conectividad totalmente óptica con FTTM e IPv6+ bajo tierra a los pozos de las minas. Estas tecnologías, conocidas por su baja latencia y alta confiabilidad, son ideales para múltiples escenarios, desde backhaul de video hasta control remoto de equipos.

Huawei Mine Team y China Energy se asociaron con más de 30 firmas para desarrollar MineHarmony, el primer sistema operativo de Internet de las cosas (IoT) en el sector minero, en solo tres meses.

El sistema cubre equipos de todos los tamaños y utiliza protocolos unificados para permitir el intercambio de datos entre dispositivos y la interconectividad entre usuarios y equipos. Adicionalmente, las tecnologías de unión de video 5G+AI hace posible el control remoto y preciso de las máquinas mineras, lo que a su vez permite a las personas que trabajan en las oficinas controlar de forma remota las operaciones subterráneas, mejorando así tanto su entorno de trabajo como la seguridad de los trabajadores mineros. Y el monitoreo se hace en tiempo real, las 24 horas del día y durante los 7 días de la semana, con algoritmos de IA integrados para identificar con precisión posibles anomalías.

Al construir un IoT de próxima generación con plataformas en la nube como núcleo, datos como factor clave y seguridad como salvaguarda, el Mine Team se enfoca en perfeccionar alternativas para una minería digital más segura y eficiente, al mismo tiempo que requiere menos personas en tareas complejas y peligrosas.

Mine Harmony aún no está disponible en Chile, pero la empresa espera incluirla en su portafolio de soluciones para el 2023.

Share
Published by
Prensa
Tags: huawei

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

23 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago