Categories: actualidadeducación

14 personas participaron del curso Auxiliares administrativos de Contabilidad y Tributaria de Sence

Por más de 250 horas realizaron la capacitación que les permitirá insertarse en el mundo laboral.

Una emotiva ceremonia de certificación vivieron 14 personas tras culminar con éxito el curso de Auxiliares Administrativos de Contabilidad y Tributaria, en el marco del programa Fórmate para el Trabajo, línea Discapacidad del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Los beneficiados fueron 10 mujeres y 4 hombres, quienes realizaron la capacitación en instalaciones de AIEP en la comuna de Antofagasta, a partir de mayo de este año. La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortes Ruiz, quien participó de la ceremonia comentó que “es muy importante generar reales oportunidades de inserción a las personas con discapacidad y esta instancia va en esa línea”. Además recalcó que “como Gobierno esperamos que las empresas cumplan con la Ley de Inclusión y otorguen todas las condiciones para el desarrollo de un trabajo de manera igualitaria, pues de esta forma avanzamos hacia relaciones laborales más integrales, modernas e inclusivas”.

El programa Fórmate para el Trabajo, línea Discapacidad impulsa la inclusión de personas en situación de discapacidad en el mercado laboral mediante un proceso formativo que entregue conocimientos técnicos y competencias prácticas relacionadas con distintos oficios y desarrollen habilidades personales para el mundo del trabajo.

El Director Regional (S) de Sence Antofagasta, Guido Muñoz, expresó que “Este curso ha apuntado a la entrega de habilidades y contenidos técnicos y prácticos, fortaleciendo las competencias de los participantes, que en su mayoría son mujeres. Sin lugar a dudas, un gran apoyo para su inserción en el mercado laboral de nuestra región”.

Por su parte, el Servicio Nacional de la Discapacidad tiene el objetivo de promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad. Por esa razón son tan importantes estás instancias para poder fomentar la inserción de las personas con discapacidad al mundo laboral.

Al respecto, Ximena Arancibia, Directora Regional (S) de Senadis, señaló “Esta fue una gran oportunidad, una eliminación de barreras importante porque el tema de la inclusión lo hacemos todos y todas, este curso es como la punta de la estrella para que ellos puedan ser incluidos en las empresas, gran cantidad de empresas solicitaba este perfil, con el que se busca la autonomía y la independencia de estas personas”.

El curso fue impartido por el organismo técnico Instituto Profesional AIEP. Al respecto, la directora Ejecutiva de AIEP Antofagasta, Luz Hun, señaló “Para nosotros como AIEP Antofagasta resulta muy relevante el cierre de este proceso de capacitación en la línea de discapacidad. Agradecemos al Sence por la oportunidad que nos dio en el área de educación continua esperamos que a través de este curso puedan mejorar su calidad de vida”.

Los estudiantes se mostraron muy agradecidos por haber obtenido esta oportunidad, para adquirir nuevas herramientas y reintegrarse o integrarse por primera vez al mundo laboral.

“Me gustó mucho el curso, hice mi práctica en Mundo Empresa y actualmente estoy trabajando online ahí. La capacitación duró más de dos meses y luego hice mi práctica, sin duda recomendaría la experiencia a otras personas, gracias a mi nuevo trabajo he podido organizarme y retomar mi ritmo”, comentó Francisca González, egresada del curso de Auxiliares administrativos de Contabilidad y Tributaria.

Programa de Discapacidad

El Programa de Discapacidad del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, cuenta una fase lectiva compuesta por: módulos de oficio y módulos de habilidades transversales. También entrega apoyo Sociolaboral para Personas en Situación de Discapacidad, apoyo en la práctica laboral y se incentiva la inclusión laboral.

Los cursos del programa cuentan con un subsidio de $3.000 por día asistido a clases (para cubrir gastos de transporte u otros). Subsidio de cuidado infantil (para hijos/as menores de 6 años) para participantes (hombres y mujeres) que pertenezcan al 40% en el Registro Social de Hogares. Además, de un seguro contra accidentes personales (durante el período de capacitación. Incluye trayectos directos y práctica laboral).

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago