Categories: actualidad

Estudiante becada por El Abra retribuye a comunidad de Lasana con entrega de árboles y charla a adultos mayores

La alumna es una de 77 estudiantes que recibieron las becas de estudios superiores que entregó la minera en 2022.

Como parte de la retribución que realizan a su comunidad los y las alumnas que son beneficiados con la Beca Indígena de Minera El Abra, Estefanía Durán, estudiante de Derecho de la Universidad Arturo Prat de Iquique, realizó 2 proyectos buscando beneficiar a toda la comunidad de Lasana, desde los más pequeños hasta los adultos mayores. Esto se concretó con la entrega de árboles y flores a la escuela Rural G-23 Pukará e impartió una charla para adultos mayores sobre el uso de las redes sociales.

En el establecimiento educativo, Estefanía donó 20 árboles y flores que preparan en el invernadero de su padre.  “Esta actividad tiene un significado muy especial, pues es una niña oriunda de este pueblo becada por Minera El Abra que vuelve a retribuir con este regalo tan significativo. Consideramos que es un buen ejemplo el acordarse de los niños y entregar el testimonio de que en la vida todo se puede y que los niños pueden también llegar a la universidad”, señaló Margarita Jaque, profesora encargada de la escuela Rural G-23 Pukará de Lasana.

Por otro lado, en la charla realizada en la sede del adulto mayor, la alumna entregó información para facilitar el acceso a las diferentes aplicaciones para celulares y opciones de trámites en internet. “Ellos vienen de otra época donde existían las cartas, los libros, los CD y hoy con un sólo teléfono puedes hacer todas esas cosas y yo quería enseñarles para que cada vez más se eliminen estas brechas digitales entre jóvenes y adultos”, explicó la estudiante.

Eufemia Pérez, presidenta del Club del Adulto Mayor de Lasana señaló: “Nosotros usamos muy poco la tecnología acá, pues muchos no tenemos el teléfono adecuado, estamos usando uno con números grandes pues la vista no nos acompaña y como dice ella hay que meterse a la tecnología y eso es muy bueno y ojalá que esto se vuelva a repetir con muchos adultos mayores que no saben usar el teléfono”.

Más de 600 estudiantes de Alto El Loa y asociaciones y comunidades indígenas de Calama, han sido beneficiados con el programa de Becas Indígenas de Minera El Abra, vigente hace 20 años.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

23 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago