Categories: actualidad

Lanzan concurso literario para adultos mayores de la región

¿Le gusta escribir historias y tiene más de 60 años? Si es así, tiene la oportunidad de mostrar todo su talento en el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores 2023, organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El lanzamiento regional de este certamen tuvo lugar en el salón auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y contó con una masiva asistencia de adultos mayores, autoridades regionales, ganadores de ediciones anteriores y además contempló presentaciones artísticas.

Esta es la novena edición del concurso para obras inéditas y este año se enmarca en el Mes del Libro y La Lectura, contando con una Mención Conmemorativa “Democracia es memoria y futuro” por los 50 años del Golpe de Estado. La entrega de los trabajos vence el próximo 21 de julio y los participantes podrán enviar hasta un máximo de cuatro obras inéditas.

INVITACIÓN

En la ocasión, y para resaltar la importancia de este concurso, estuvieron presentes los seremis de Gobierno, de Desarrollo Social y Familia y de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Iriarte, Berta Torrejón Gallo y Cristóbal Orellana, respectivamente, además del coordinador regional del Senama, Marco Rodríguez.

Este último explicó que el concurso es a nivel nacional y que cada región tendrá un ganador, además de dos menciones honrosas. El objetivo del certamen es promover el envejecimiento activo de los adultos mayores de todo el país.

“Hacemos un llamado a las personas mayores de la región a participar del concurso literario, y con ello, a proyectar las experiencias, sueños y aspiraciones de quienes son parte fundamental de muestra historia”, manifestó Rodríguez.

REQUISITOS

Entre los requisitos destaca tener más de 60 años, contar un relato sobre un episodio significativo de sus vidas (en verso o prosa), estar escrito es castellano o en una lengua de los pueblos originarios, con traducción al español. Cada relato debe tener una extensión máxima de ocho páginas.

En este contexto, la seremi Berta Torrejón manifestó la importancia de este certamen que ya cumple nueve años y que permite contar las vivencias o un momento importante del autor, entregando así su experiencia a través de este proceso narrativo.

Las obras deben ser enviadas al correo electrónico concursoliterario@senama.cl o también se puede dejar personalmente en las oficinas del Senama en Antofagasta, ubicadas en Orella 610, oficina 201, segundo piso, mientras las consultas se pueden realizar en la página web senama.gob.cl.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago