Rituales: La exposición fotográfica que destaca el patrimonio inmaterial vinculado a las agrupaciones promesantes de Quillagüa y María Elena

La exposición nos retrata el diario vivir de las asociaciones de baile y bandas musicales que participan de las festividades religiosas realizadas en la pampa nortina. La muestra es parte de “FOTOANTOFAGASTA 2023”, iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La etno-fotografía se convierte en el eje principal del trabajo realizado por la fotógrafa y licenciada en artes, Angélica Araya Arriaga, quien presenta “Rituales: Ejes de resonancia”, el montaje que nos introduce en el diario vivir de las agrupaciones promesantes del Santo Patrono San Miguel en Quillagüa y de la Virgen de la Tirana en María Elena, buscando revivir memorias colectivas que activan una serie de simbolismos, los que permiten el encuentro de la población residente y aquellos que regresan a participar de la fiesta en el desierto.

“Cada imagen expone los rituales, prácticas y manifestaciones que significan y resuenan en la comunidad por generaciones, relacionadas a la religiosidad popular, mostrando ciertos hitos donde los poblados se activan de colorido junto a las performace, los compaces, los trajes y los cantos. Estos saberes que han perdurado en el tiempo por su constante repeticion y trasmición generacional”, expresó Angélica Araya.

La muestra es parte de FOTO ANTOFAGASTA, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “en esta versión de Foto Antofagasta, queremos poner el foco en abordar temáticas y nuevas perspectivas sobre nuestros patrimonios , es así que esta exposición busca relevar el patrimonio inmaterial que surge desde las comunidades de la pampa, quienes conservan y reviven sus tradiciones vinculadas a la fe y espiritualidad”.

La exhibición estará disponible desde el 29 de mayo en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Rituales: Ejes de resonancia”, exposición de la artista Angélica Araya Arriagada, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago