Categories: actualidad

Diálogos de Obra: Trabajadores y trabajadoras de la construcción analizaron brechas y plantearon propuestas para mejorar su calidad de vida

La iniciativa impulsada por la CChC apunta a que el diálogo se convierta en parte central de la cultura de las empresas.

Conocer el testimonio de los trabajadores y trabajadoras de la construcción en temas de interés asociados a su trabajo diario, reflexionando sobre el impacto que tienen en ellos y sus familias y analizando la forma en que se pueden abordar de mejor manera, fue el objetivo de “Diálogos de Obra ‘23”, actividad organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y que tuvo lugar esta semana su sede gremial de Antofagasta.

“Diálogos de Obra ‘23” forma parte de un conversatorio que inició en 2022 en Santiago, Valdivia, Iquique, Chillán y Copiapó. Este año es el turno de La Serena, Coyhaique, Talca, Concepción y Antofagasta, donde trabajadores y trabajadoras de la construcción conversaron, compartieron experiencias y los temas que los aquejan en su diario vivir.

La estructura de la jornada inició con un plenario sobre percepción, desafíos y oportunidades de la construcción y su rol social. Posteriormente los participantes se dividieron en mesas temáticas de trabajo donde evaluaron brechas y plantearon propuestas en relación a condiciones laborales, economía familiar, salud mental y mujeres en la construcción. Para finalmente votar seleccionando las mejores ideas para cada uno de esos ámbitos.

Al respecto el presidente del Comité Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara, indicó que con esto “queremos conocer las preocupaciones de nuestros trabajadores, trabajadoras, y cómo buscan salir adelante, pues esos insumos serán fundamentales para focalizar nuestro actuar, especialmente en el trabajo social que realizamos y que ejecutan las empresas socias con el único propósito de mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

Al término del proceso de “Diálogos de Obra ‘23” todos los participantes reciben el informe con las conclusiones de la actividad, las que se convertirán en una herramienta para evaluar, actualizar y fortalecer los programas sociales que ejecutan las empresas socias de la CChC en el país.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago