actualidad

Lista “Ruta Protege” y dos albergues para personas en situación de calle en Antofagasta

Con el inicio de la “Ruta Social Protege” y la apertura este jueves de un nuevo albergue a cargo del Hogar de Cristo en Antofagasta, la Seremi de Desarrollo Social y Familia entró “en tierra derecha” en la habilitación de sus dispositivos 2023 para personas en situación de calle en la región.

En el primer caso, los ejecutores son los integrantes de la Comunidad Terapéutica Tabor que recorren el sector del bandejón central frente al mall y la Costanera en la capital regional para entregar 40 prestaciones diarias y además atender diferentes necesidades. Este operativo durará un año.

Mientras al albergue de calle Copiapó 687 (inaugurado a fines de mayo) y el mencionado del Hogar de Cristo, el viernes 23 se sumará otro recinto ejecutado por el Arzobispado de Antofagasta. La particularidad de este lugar es que funcionará sólo para mujeres, con 20 cupos diarios. Según el Registro Social de Hogares Anexo Calle, en la región viven 170 usuarias en esta condición.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, destacó que este año hay una amplia oferta de dispositivos en la región. “La Ruta Social Protege comenzó a funcionar la semana pasada y nos permitirá cubrir las necesidades de aquellas personas que no están en albergues y que viven el rigor de las bajas temperaturas de estos días”.

De esta manera, 15 dispositivos estarán operativos simultáneamente en las próximas semanas para entregar diferentes atenciones a personas en situación de calle durante este invierno, abarcando diferentes tipos de coberturas.

En el desglose general, cinco corresponden a nuevos albergues y seis a “Rutas sociales”, que se sumarán a las tres residencias familiares y el Centro Día que vienen del año pasado. Con esto, hay una importante oferta para cubrir los meses más complejos, especialmente en Calama.

COMUNAS

Los primeros funcionarán en Antofagasta (3), Calama (1) y Tocopilla (1), mientras que las seis rutas sociales también estarán operativas en estas tres comunas, cuya novedad es un dispositivo médico en la capital regional.

Tanto un albergue como una “Ruta Protege” serán financiados durante un año corrido por el ministerio, marcando un precedente en este tipo de prestaciones. Los otros recintos habilitados para dormir y entregar alimentación ofrecerán un cupo para 20 usuarios diariamente por 90 días.

RESIDENCIAS

Además, se trabaja en la prórroga de las tres residencias familiares, cada una con un año de duración, que se agregarán a la mencionada oferta que entregará la seremi a las personas que viven en situación de calle, proceso que en esta instancia también involucra acompañamiento social.

Entre los ejecutores figuran la Comunidad Terapéutica Tabor, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, el Arzobispado de Antofagasta, Fundación Caritas, Municipalidad de Calama y El Hogar de Cristo. Todas estas instituciones están encargadas de la parte logística y cuyas transferencias monetarias provienen del ministerio de Desarrollo Social y Familia.

De acuerdo al Registro Social de Hogares con corte al 30 de abril, 929 personas viven en situación de calle en la región, siendo el grupo más numeroso el integrado por varones entre los 25 y 50 años.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

12 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

22 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago