Categories: actualidad

Certifican a personal del Ejército como agentes para prevenir la violencia de género


  • Completaron el curso siete mujeres y 26 varones con grados de tenientes y subtenientes.

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género entregó certificados a 33 miembros del Ejército en Antofagasta quienes participaron en el curso de formación de agentes preventivos de la violencia, dirigido a preparar a personas mayores de edad para la comprensión de las bases culturales que validan la violencia contra mujeres y cómo detenerla.

“Este curso tiene una duración de 16 horas cronológicas basado en explicar conceptos vinculados con el origen de gran parte de las discriminaciones que vivimos a diario las mujeres, que tienen un correlato cultural y social y que pueden desembocar en su expresión más límite como es la agresión física, sicológica, económica y otras”, explicó la encargada regional del área Violencia Contra las Mujeres del SernamEG, Darling Sandoval Toro.

La ceremonia contó con la presencia del comandante de la Primera División del Ejército, Felipe Godoy Helo, y quienes impartieron la capacitación: el encargado regional de prevención de la violencia del SernamEG, Felipe Caro Vega, y las encargadas territoriales de prevención del SernamEG y ONG Trekan, Javiera Gómez Fuentes y Constanza González López. Estos últimos recibieron además un reconocimiento por parte de la autoridad castrense.

Sandoval Toro en su alocución agradeció la disponibilidad del Ejército para participar en estas actividades, por cuanto “nuestra labor como funcionarios públicos para controlar la violencia de género debe estar acompañada por una comunidad activa en la denuncia y alerta para actuar de forma certera cuando conozcan un hecho donde una mujer sea menoscabada en sus derechos. Hay mujeres que no reconocen la gravedad de la situación que viven”.

Caro Vega invitó a la comunidad a sumarse en los próximos talleres planificados para este año, ya sea inscribiéndose directamente en la web sernameg.gob.cl o por medio de su correo fcaro@sernameg.gob.cl. Los cursos son impartidos de forma remota y presencial en Antofagasta, Mejillones, Taltal, Sierra Gorda, María Elena, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Calama.

Junto al curso de agentes preventivos, dirigidos a mayores de 18 años de edad, SernamEG imparte un curso de monitores juveniles para prevenir la violencia, que apunta a la población de 14 a 29 años. En la misma web están disponibles inscripciones para talleres de sensibilización y actividades de difusión.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago