actualidad

Universidad de Antofagasta se sumó a los Diálogos Ciudadanos Autoconvocados para analizar el anteproyecto de nueva Constitución

En una jornada abierta, la Universidad de Antofagasta llevó a cabo esta actividad que se enmarca en la convocatoria de la Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional.

La Universidad de Antofagasta se sumó al llamado del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y la Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional, y convocó a una jornada abierta triestamental que se desarrolló en el gimnasio del Campus Coloso.

La actividad contó con la presencia de académicos, estudiantes y funcionarios del plantel estatal quienes, agrupados en mesas de trabajo, dialogaron sobre el contenido del anteproyecto de nueva Constitución. Las conclusiones de esta conversación fueron posteriormente subidas a la plataforma habilitada para procesar la información recopilada en instancias similares que se están desarrollando en todas las universidades adscritas al CRUCH.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, subrayó el rol descentralizador de las instituciones regionales del Estado y la importancia de debatir sobre este proceso. “Lo primero, es un tremendo honor contar con el rector Ignacio Sánchez de la Pontificia Universidad Católica quien nos está asesorando en todas estas materias y, lo segundo, es lo que le corresponde a nuestra Universidad, la única pública de la región, el poder participar activamente en el desarrollo de estas actividades que son de tanta relevancia para la democracia, y contribuir con iniciativas, aunar criterios y hacerlos saber, para que tengamos una una carta de navegación que sea acorde con los requerimientos del país”, agregó el rector Cikutovic.

A la actividad asistió el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Ignacio Sánchez Díaz, quien está participando en diversas citas organizadas por las universidades del país. “En la enmienda constitucional de principios de año se nos mandata a todo el sistema universitario acreditado para poder participar y coordinar la participación ciudadana. Hemos constituido un grupo de trabajo, hay representación de las universidades regionales en este en este pequeño comité, y en conjunto con la rectora Universidad de Chile, hemos definido poder visitar un número importante de regiones”, explicó.

Esta jornada participativa, organizada por el Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, contó con dos exposiciones a cargo de los académicos UA, Dr. Bruno Aste, quien se refirió al Estado social democrático de derecho; y del Mg. Sebastián Acevedo, quien expuso sobre democracia participativa.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago