educación

Con el cultivo de frutas y hortalizas jardín infantil Carnavalito celebró el Día Mundial del Árbol

Lechuga, hierba buena, cebolla, pimentón e incluso sandía, son algunas de las especies plantadas por la comunidad educativa del jardín infantil de Fundación Integra Carnavalito de Antofagasta, en el nuevo huerto comunitario habilitado en el establecimiento como parte de las celebraciones del Día Mundial del Árbol.

Gracias al apoyo de Aguas Antofagasta Grupo EPM, el equipo educativo y apoderados del jardín infantil convirtieron pequeños pallets de madera en ecomaceteros, en los que fueron sembradas plantas culinarias, aromáticas y medicinales.

Francisca Rivera, directora del jardín infantil Carnavalito, detalló que “la generación de este huerto comunitario tiene como objetivo concientizar a nuestra comunidad sobre la protección de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, respondiendo además a un plan de trabajo de nuestro Comité Ambiental conformado entre otros por las familias que siempre buscan ser parte del quehacer educativo de sus hijos e hijas”.

Junto a la habilitación del huerto comunitario, la celebración del Día Mundial del Árbol en el jardín Carnavalito también consideró la realización de un taller de jardinería básica inserto en el programa Yaku Educa de Aguas Antofagasta y en el convenio de colaboración existente con Fundación Integra.

Katherine Duncan, encargada de vinculación educativa de la sanitaria, sostuvo que “actualmente se está haciendo especial énfasis en la recuperación de áreas verdes tanto al interior como al exterior de los centros educativos, involucrando siempre a la comunidad, acciones que desarrollamos en el jardín infantil Carnavalito enfatizando en el cultivo de especies culinarias, medicinales y aromáticas”.

En esta línea, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, destacó la co-creación de áreas verdes en los jardines infantiles, afirmando que “estos espacios contribuyen a potenciar los aprendizajes significativos de las niñas y niños, pero además promueven valores tan importantes como la indagación y la conciencia medio ambiental”.

La habilitación de áreas verdes gracias al apoyo de Aguas Antofagasta se está replicando en otros jardines infantiles de Fundación Integra, entre los que se encuentran los establecimientos Flor del Desierto de Sierra Gorda, Estrellita de Mar de Tocopilla, Arcoíris de Calama y Gabriela Mistral de Antofagasta.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago