Categories: actualidad

Círculo de Mujeres de La Chimba visitan dependencias del SernamEG en Antofagasta

La violencia de género en espacios privados y laborales son una constante en los barrios transitorios de Antofagasta.

Un grupo de once dirigentas pertenecientes al Círculo de Mujeres de Fundación Recrea en el sector norte de Antofagasta llegaron a las oficinas de SernamEG, a fin de conocer la oferta programática del Servicio y recibir orientación en temas como prevención de la violencia contra mujeres, fortalecimiento del emprendimiento y cómo ejercer los derechos sexuales y reproductivos.

Estos fueron los temas que más concitaron la atención de las visitantes, tras participar en un taller a cargo del profesional del área Prevención de las Violencias Contra Mujeres, Felipe Caro Vega, capacitación que abarcó además la totalidad de programas que entrega este Servicio.

“Como unidad de prevención nuestro trabajo consiste fundamentalmente en vincularnos con la sociedad e instituciones, a fin de sumarles en la misión de erradicar la violencia y los sistemas culturales que perpetúan la discriminación de género. En base a este trabajo formamos una alianza con Fundación Recrea, junto a quienes hemos capacitado a mujeres de diversos barrios y campamentos de Antofagasta”, afirmó Caro.

La visita respondió asimismo a una actividad incluida en un proyecto que lleva a cabo Fundación Recrea, el cual apunta a fortalecer las capacidades de las mujeres en variados ámbitos. Algunas de las dirigentas igualmente participaron el año pasado en el programa de formación de monitoras contra la violencia y que depende del área de prevención.

“Ellas relataron que la violencia es un problema presente tanto espacios íntimos como en públicos y laborales, como el acoso sexual y laboral que es un fenómeno amparado muchas veces por la discriminación y la xenofobia. Por ello fue determinante explicar la labor del SernamEG, la red de contactos de denuncia y atención para que pudiesen a su vez compartir esta información con vecinas y vecinos y de esta forma evitar desenlaces más graves de violencia” agregó Caro.

Son varios los programas a los que aún pueden acceder mujeres de la región a través de la web sernameg.gob.cl en materias vinculadas con el cuidado integral de niñas y niños de entre seis y trece años de edad dirigido a mujeres que trabajan o estudian, los diversos talleres del área prevención, una referida a los derechos sexuales y reproductivos y otra, a mejorar las destrezas de mujeres con aptitudes para el liderazgo de una organización.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago