Categories: educaciónSociedad

En la región de Antofagasta: Jardines infantiles de Integra dan inicio a la celebración del Mes de la Niñez

Durante cuatro semanas, los equipos educativos impulsarán diversas experiencias pedagógicas enfocadas en el arte, interculturalidad, medioambiente, vida sana, bienestar, entre otras áreas.

“Juego y aprendo todos los días”, este es el llamado de Fundación Integra con motivo de la celebración durante agosto del Mes de la Niñez, cuatro semanas en las que niñas y niños de las 33 salas cuna y jardines infantiles de la región, además del Jardín Sobre Ruedas, serán protagonistas de sus propios aprendizajes a través de lúdicas y entretenidas experiencias educativas.

Durante este mes, cerca de 2.500 lactantes y párvulos de las nueve comunas de la región, participarán en actividades y salidas pedagógicas enfocadas en el arte, interculturalidad, medioambiente, vida sana, bienestar y ciudadanía, muchas de las cuales se realizarán en coordinación con instituciones colaboradoras de la gestión de Integra.

Los jardines infantiles Sueñitos de Colores e Inti Rai de Calama, Los Duendecitos de Taltal y Los Chinitos del Salar de Antofagasta, dieron el vamos oficial al Mes de la Niñez a través de actividades circenses, medioambientales y promotoras de los derechos de las niñas y los niños.

En Calama, el jardín Sueñitos de Colores realizó una actividad enfocada en la sostenibilidad ambiental. Su directora, Mitzy Velásquez, detalló que junto “a las familias se trabajó en una experiencia de aprendizaje basada en las estaciones del año; mediante elementos reutilizados se construyeron escenarios representativos de cada época, en concordancia con nuestro sello pedagógico”.

En el jardín infantil Inti Rai también de la capital de la Provincia El Loa, dieron el puntapié al Mes de la Niñez desarrollando un espectáculo circense que disfrutaron los lactantes y párvulos. Érica Mánquez, directora del establecimiento, explicó que “desde sala cuna hasta el nivel medio heterogéneo celebraron con shows de magia, concursos de baile, juegos entretenidos, además de una decoración especial que las niñas y niños pidieron conservar”.

En Taltal, el jardín Los Duendecitos participó en la 1era Feria de los Derechos de Niñas y Niños, impulsada por la municipalidad de la comuna. Maricel Cortés, directora del centro educativo, comentó que durante esta actividad “promocionamos el derecho al descanso y al esparcimiento de los niños por ejemplo a través del acceso a la cultura y el arte; asimismo, también informamos a los adultos sobre la importancia de jugar y el descanso que son fundamentales para promover los aprendizajes y el desarrollo integral”.

En Antofagasta, el jardín infantil Los Chinitos del Salar desarrolló un espectáculo circense del que fueron partícipes el equipo educativas y las familias, mientras que durante todo el mes realizarán diversas experiencias educativas.

Pamela Sánchez, directora del establecimiento, explicó que como comunidad educativa dieron inicio a las actividades del Mes de la Niñez “trabajando los derechos de la niña y el niño, los estamos promoviendo con las familias para que vayan teniendo conciencia sobre ellos, pero también respecto de los deberes de los párvulos, como lo son ordenar, ser responsables, respetuosos, respetar la diversidad, entre otros. Asimismo, durante este periodo vamos a celebrar el aniversario del establecimiento con múltiples iniciativas”.

Respecto a la celebración del Mes de la Niñez, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, agradeció el compromiso de los equipos educativos y las familias, periodo en el que afirmó “haremos especial hincapié en que las niñas y niños son sujetos de derecho, por ello estaremos impulsando instancias que nos permitan escuchar sus opiniones, para que puedan además intervenir en las decisiones y acciones que les impactan”.

La autoridad agregó que “en atención a la gran diversidad presente en nuestros espacios educativos, junto a los equipos y asesoras técnicas estamos promoviendo experiencias educativas que responden a las diversas características, orígenes y potencialidades de la niñez, las que están siendo trabajadas en coordinación directa con las familias”, aseveró.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago