Categories: educación

Estudiantes de psicología reciben recursos para realizar su tesis en Ollagüe

Tres estudiantes de Psicología de la Universidad Santo Tomás (UST) sede Antofagasta fueron seleccionados por el concurso Tesis País, de la Fundación para la Superación de la Pobreza, para realizar trabajo de investigación en la aislada localidad de Ollagüe.

Se trata de Cristian Cortés Tapia, Nathalie Infante Quijada y Paulina López López, todos de quinto año, quienes se encuentran desarrollando su tesis denominada ‘Proyectos de vida y experiencias de traslado por continuidad de estudios fuera del territorio en niñas, niños y adolescentes de la localidad de Ollagüe’, la que busca determinar el impacto que tiene para ellos y ellas dejar el poblado para continuar sus estudios.

Esto porque el único establecimiento de la aislada localidad sólo llega hasta 2° medio por lo que, pasado ese nivel, las y los jóvenes deben seguir estudiando en lugares como Calama o San Pedro de Atacama, generando una distancia entre ellos y sus familias, lo que puede provocar distintas emociones negativas.

Katherin Castillo, académica de la carrera de Psicología y miembro del Núcleo del Magíster en Familia y Sociedad UST, quien guía la tesis, señaló que “una de las particularidades de esta investigación es que involucra a los mismos niños y niñas que viven esta realidad, por lo que sus testimonios fueron considerados y recabados a través de distintas metodologías de juegos, y que fue dirigido especialmente a estudiantes de 7° y 8° básico, quienes pronto deberán dejar el pueblo para continuar sus estudios de enseñanza media”, agregando que “es muy valiosa porque releva la realidad de una parte de la infancia de la región de Antofagasta y la importancia de la educación rural en las localidades más aisladas”.

Algunos de los datos preliminares de la tesis indicaron que existe un alto porcentaje de niños, niñas y jóvenes que desean continuar estudios de educación superior, viendo necesario irse de Ollagüe para desarrollarse laboralmente, valorando positivamente las zonas urbanas, proyectándose para vivir en ciudades como Calama o Antofagasta.

El grupo postuló durante el primer semestre al concurso Tesis País, que busca financiar investigaciones que permitan aportar a la superación de la pobreza en zonas aisladas o vulnerables, cubriendo los costos de traslado y operaciones para su concreción como instrumento de estudio.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

5 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

14 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

17 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

17 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

17 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

20 horas ago