Un seminario donde se abarcarán temáticas de energía solar, hidrógeno verde, litio y electromovilidad, y una feria con 18 expositores, entre proveedores e instituciones relacionadas a la industria energética, son actividades de la parrilla programática que tendrá la Jornada+Energía, organizada por el Comité Corfo Antofagasta, a través de recursos FIC-R del Gobierno Regional.
Esta instancia busca mostrar a la comunidad general, expertos y empresas del sector, el trabajo que ha realizado los últimos años la institución estatal, en alianza con entidades privadas y públicas, así también dar vitrina a programas, proyectos y pymes de la energía.
A las 9.00 horas del viernes 1 de septiembre, en Hotel Enjoy Antofagasta, se iniciará la feria de expositores, y a las 10.00 horas será el bloque inaugural de la Jornada+Energía, con palabras de bienvenida y la exposición de la directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, sobre las Iniciativas para la industria energética 2022-2026 que tiene la institución.
Luego, continúa el seminario con la exposición Oportunidades de innovación y encadenamiento tecnológicos en energía solar, a cargo de José Miguel Arriaza Hinojosa, gerente general de AtamosTec; e Hidrógeno Verde en Antofagasta, desafíos y oportunidades para la región, con Jennifer Salazar Martínez, Business development green hydrogen de TCI Gecomp.
La Jornada+Energía finaliza la mañana con un panel de conversación sobre Expectativas y realidades de la Industria Energética, donde participan Arriza y Salazar, sumándose los expositores que estarán durante la tarde: Gianni López Ramírez, director Centro Mario Molina Chile; y Mario Grágeda Zegarra, director Centro de Investigación Avanzada de Litio y Minerales industriales.
Cerraremos las puertas a las 13.30 horas y regresaremos a las 15.00 horas con la feria. El seminario comenzará media hora después con la exposición Tecnología Plugin Hybrid Hidrógeno: baterías para acelerar la adopción del H2V en flotas de López Ramírez; seguido por Litio: I+D+i para el desarrollo sustentable y almacenamiento de energía en Chile de Grágeda Zegarra.
El día terminará con uno de los hitos más importantes del programa Red+Energía – iniciativa impulsada por Comité Corfo Antofagasta, a través de recursos FIC-R del Gobierno Regional, y ejecutada por CEIM – donde reconoceremos a los participantes de la Escuela de Desarrollo de Competencias para proveedores del sector energético, que permitió a las empresas y emprendedores regionales potenciar y fortalecer sus capacidades de negocios en torno a la industria.
Jornada+Energía es un evento libre y gratuito. Inscríbete en www.fomentoantofagasta.cl o presionando AQUÍ.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…