Categories: actualidad

Gabriel Salazar entrega mirada histórica para reflexionar sobre los 50 años del golpe militar

En el salón Horacio Meléndez del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, el historiador nacional, Gabriel Salazar, lideró la primera jornada de “Diálogos por la Memoria”, en marco de la conmemoración del detenido desaparecido y los 50 años del golpe militar.

Este evento fue realizado por el Instituto de Derechos Humanos Regional, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta y la Universidad de Antofagasta.

Con una alta convocatoria el premio nacional de historia en 2006 realizó una presentación con una mirada holística que abarcó la historia de Chile, principalmente las grandes crisis y conflictos que ha vivido el país a lo largo de la historia, una de ellas el golpe de estado cívico militar del año 1973.

Gabriel Salazar invito a los presentes a recordar el pasado con sentimiento, con el cariño por los cercanos y familiares que fueron víctimas en uno de los episodios más oscuro que vivió el país.
“Esa manera de recordar es legítima y se debe hacer, pero necesitamos recordar la memoria histórica completa para decidir una acción humana, colectiva y soberana que esta vez si resuelva los problemas que no se resolvieron antes”, explicó el destacado historiador.

Salazar agregó que es relevante memorizar la historia de uno y todos para construir en conjunto lo que se necesitamos ser y no se ha podido construir en 200 años. “Esta nueva forma de recordar exige ser apoyado por la ciencia histórica, siempre y cuando se entienda la ciencia histórica con una mirada social y no dependiente del Estado”, preciso el investigador.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, explicó que hoy se conmemora un momento trascendental en la historia de la nación. Esto porque hace 50 años, los cimientos de Chile temblaron ante un giro inesperado de la historia.

“El golpe militar cambió no solo la dirección del país, sino la vida de miles de personas. Pero, en medio de la sombra de aquellos días oscuros, encontramos la fortaleza para mirar hacia adelante con la claridad de la esperanza y la determinación de la reconciliación”, señaló el Dr. Cikutovic.

La máxima autoridad universitaria agregó que, en la Universidad de Antofagasta, abrazamos la academia como un faro de sabiduría y discernimiento. Reconocemos que nuestro pasado no solo debe ser recordado, sino entendido en toda su complejidad.

“La presencia del historiador Gabriel Salazar es un testimonio del compromiso de esta universidad con el análisis crítico y la comprensión integral. Su ponencia, nos llevó a través de un viaje intelectual y emocional que nos ayuda a enriquecer nuestra perspectiva sobre nuestro pasado”, profundizó el rector.

Mónica Díaz García, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, comentó que la presencia de Gabriel Salazar en Antofagasta es un hecho que nutre la historia del país.

“El historiador Gabriel Salazar releva una memoria que no debe ser olvidada y por eso es trascendental su presencia en la región. Esto porque el estado todavía tiene deudas pendientes con los familiares de detenidos desaparecidos”, detalló Díaz.

Karen Lagües Farias, jefa subrogante del Instituto de Derechos Humanos sede Antofagasta, explicó que la presencia de Gabriel Salazar en un día donde se conmemora la a los detenidos desaparecidos es relevante.

“Sabemos que contar la historia, es super relevante para lo que también busca el Instituto de Derechos Humanos que es visibilizar una historia que no se ha contado en su totalidad y tiene que ver con las vulneraciones sistemática a los derechos humanos ocurridos en la época de la dictadura militar y que de alguna manera transforma a la sociedad chilena en su conjunto”, cerró la representante del INDH.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

12 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

22 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago