Categories: comunas

Estudiantes de Ayquina y Toconce aprenden de astronomía con Fondo Escolar de El Abra

Con el proyecto se implementarán talleres que vinculen la ciencia con la cosmovisión andina.

El Fondo Escolar de Minera El Abra permitió la ejecución del proyecto “Luces del Cielo Andino”, que tuvo su ceremonia de cierre en la Escuela San José de Ayquina, donde se reunieron estudiantes, apoderados y docentes de este establecimiento y de la Escuela San Santiago de Toconce, ambos beneficiarios del proyecto que permitió la compra de materiales para los nuevos talleres de astronomía. 

Los estudiantes recorrieron la comunidad de Ayquina utilizando su nueva implementación que servirán para realizar talleres de astronomía que buscan entregar conocimientos científicos vinculados a la comprensión de la cosmovisión andina y su estrecha relación con los astros y la naturaleza. Con el financiamiento del Fondo Escolar de El Abra, se adquirió el equipamiento necesario para los talleres en ambas escuelas, incluyendo telescopios, televisores, trípodes, binoculares, cámaras fotográficas y material gráfico para el trabajo de terreno. 

Soledad Miranda, profesora de historia en Toconce explicó la importancia del proyecto. “Se ha ido perdiendo el conocimiento, la cosmovisión andina, la etno astronomía, el cómo los antiguos leían el cielo, un poco de la historia de los pueblos del Alto El Loa y este proyecto busca impulsar y revivir toda esa historia de los niños que son de acá”. 

Por su parte, Johana Ferrel, coordinadora de Educación Técnico Profesional e Intercultural COMDES, destacó el fondo que apoya a los establecimientos educativos. “En especial este proyecto es el más innovador pues no sólo ve la ciencia y tecnología, también el rescate del patrimonio. Para nosotros es importante la alianza con el Fondo Escolar que tiene 18 años incluyendo a los establecimientos de la comuna del mundo urbano y siempre beneficiando a todas las escuelas de Alto El Loa”.

Durante la versión 2023 del Fono Escolar de El Abra se adjudicaron 17 proyectos en establecimientos educativos de Calama, Alto El Loa, Ollagüe, María Elene y Tocopilla, todos los cuales se encuentran en etapa de ejecución y cierre.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago