Taller de Arte de Teletón de Antofagasta visibiliza la identidad regional en una exposición de pinturas

Más de 30 obras artísticas realizadas por niños, niñas y jóvenes pacientes forman parte de la gran exposición “Mi Antofagasta Querida” que se inauguró en el Muelle Histórico de la ciudad.

Veintiún niños, niñas y jóvenes usuarios del Instituto Teletón de Antofagasta participaron como expositores de “Mi Antofagasta Querida”, una gran exhibición de arte de pintura en óleo que retratan, bajo su mirada, la identidad de la región a partir de sus costumbres locales y atractivos turísticos.

Los artistas son integrantes del Taller de Arte de Teletón y la exposición de sus obras se inauguró en el Muelle Histórico de Antofagasta, la que luego será itinerante y recorrerá diferentes puntos de la ciudad para mostrar los colores y la diversidad que empapa a esta región de la Macrozona Norte del país.

“Me inspiré en la historia del Muelle Histórico, sobre su pasado y su presente, fue el primer muelle del salitre y conecta muchas emociones, busca transmitir que nosotros nunca vamos a olvidar el pasado”, explicó Camila Silva, una de las artistas que expuso la obra “Atardecer en el muelle”.

El evento fue animado por Eduardo Fuentes y convocó a diversas autoridades locales y de Teletón, entre ellas el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés; el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez; el director médico nacional de Teletón, Bruno Camaggi; y el director ejecutivo de Teletón, Benjamín Díaz, quienes compartieron con el grupo de artistas.

“El valor y el contenido que entrega “Mi Antofagasta Querida” para la región no solamente muestra y visibiliza las capacidades de los pacientes y usuarios, sino que también muestra cómo, a través del arte, se puede generar inclusión, identidad y sentido de pertenencia; un sueño que expuso Alejandra Petrowitsch, nuestra profesora del taller y que fue tomando fuerza con el acompañamiento de todos”, explicó Sebastián Azares, director del Instituto Teletón de Antofagasta.

El Taller de Arte forma parte de los programas de alta motivación de la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC), cuya labor consiste en diseñar estrategias artísticas que permiten a niñas, niños y jóvenes descubrir y compartir sus capacidades y, de la misma forma, visibilizar una puesta en escena innovadora de su ciudad.

“Llevo pintando desde que tengo memoria y esta exposición es muy importante para mí. Una de mis obras es sobre el observatorio ALMA, que fue mi inspiración porque cuando uno ve el cielo solo ve algunas estrellas, pero hay mucho más detrás. Esto es lo mismo que pasa con la discapacidad, vemos una discapacidad, pero detrás de eso hay grandes personas”, explicó Catalina Aguad, artista y expositora en “Mi Antofagasta Querida”, quien realizó dos obras en óleo.

Algunos de los otros paisajes que se vieron retratados, a través de la mirada de los jóvenes artistas fueron el Parque Croacia, los lobos marinos asomándose por la costanera, camiones mineros, las Ruinas de Huachaca, la Playa Trocadero, entre otros.

Si deseas ser parte de esta experiencia y conocer la cultura y los lugares icónicos de la región desde la mirada de los y las artistas de Teletón, puedes acercarte hasta este viernes 6 de octubre al Instituto de Antofagasta, ubicado en Francisco Puelma 238, donde se encuentra la exhibición “Mi Antofagasta Querida”, que luego se desplazará a otros puntos de la ciudad.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago