Categories: Sociedad

Alza de delitos digitales en Chile: Cómo protegerse de las estafas cibernéticas durante las compras de Navidad

La asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas en nuestro país, Chiletec, alertó sobre los principales errores que cometen los consumidores al momento de realizar sus compras durante estas fechas e hizo un llamado a adoptar una serie de medidas que eviten la ocurrencia de estos fraudes en línea.

En pleno periodo de compras navideñas, muchos usuarios optan por las compras virtuales para así evitar las aglomeraciones que comúnmente se dan en este periodo en el comercio presencial. Si bien las compras en línea traen consigo una serie de beneficios en términos de comodidad y tiempo, también conllevan una serie de riesgos asociados, como ser víctima de delitos informáticos como el robo de datos personales, hackeos de cuentas o clonaciones de tarjetas.

Según explicó César Pallavicini, líder de la Mesa de Ciberseguridad de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología, Chiletec, “el comercio electrónico está experimentando un nuevo crecimiento este año y si consideramos que está inserto en el ciberespacio, obviamente el e-commerce se expone a los ciberataques y fraudes realizados por la ciberdelincuencia, que a la fecha, representa un costo anual superior a los diez billones de dólares para la economía mundial”.

Pallavicini agregó que “en este tipo de fechas que aumentan exponencialmente las compras virtuales, hay un riesgo personal de los usuarios que se refiere principalmente al uso indebido de los datos personales, por ejemplo, la divulgación no autorizada de la dirección de e-mails, pero también las cookies y correos electrónicos publicitarios, que siguen siendo un riesgo importante. A los usuarios les pueden robar los datos de acceso o de la tarjeta de crédito, les pueden hacer suplantación de identidad, hacerse pasar por ellos y hacer compras fraudulentas o vender información personal a otros criminales en línea”.

En este sentido, el especialista en seguridad de la información de Chiletec aseguró que “los errores que se cometen en las compras navideñas son muchos, y son los mismos en años anteriores: ingresar a internet desde WI-FI públicos, no asegurarse que sea un sitio seguro (candado de confianza), no tener el sistema operativo, el antivirus, y el antispam actualizados, prestar la tarjeta de crédito o compartir password con terceros”.

“Hay que estar muy alerta si la dirección del sitio web no comienza con https; en correos que contengan enlaces para comprar, ya que podría ser un phishing; si no se conoce la tienda online; o si le piden realizar una transferencia electrónica. Se debe utilizar los canales de pago formales o hacerlo directamente desde el sitio comercial de la tienda que se adquirirán los productos”, añadió Pallavicini.

En el caso de tener dudas si en estas fechas de compras navideñas fue víctima de una estafa, el líder de la Mesa de Ciberseguridad de la asociación gremial explicó que “si la persona cree que reveló información financiera, se debe contactar rápidamente con la institución financiera y dar orden de bloqueo de tarjeta de crédito, cierre de las cuentas que puedan estar en riesgo. También, se deben cambiar las contraseñas que se piensa que fueron reveladas. Si se utiliza la misma clave en diferentes cuentas, hay que asegurarse de cambiarlas absolutamente todas”.

“Recomiendo usar una nueva tecnología disponible: Keypass: un excepcional administrador de contraseñas fuera de línea y de código abierto, disponible para la seguridad digital. A través de esta herramienta se puede almacenar y administrar con confianza las contraseñas e información confidencial fuera de línea, lo que garantiza la máxima privacidad y control sobre sus datos”, aseguró el especialista del gremio.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

21 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago