FOSIS lanza convocatoria Innova FOSIS 2024 con $450 millones para innovación social

Con un fondo de $450 millones para promover la innovación social, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió las postulaciones a distintos actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia, a Innova FOSIS 2024.

Esta iniciativa, busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desafíos vinculados a la superación de la pobreza. Innova FOSIS es un programa pionero en pilotear innovación social en el Estado, mediane la ejecución de diversos proyectos que se trabajan directamente con las comunidades.

Este 2024 se contará con un presupuesto de $450 millones para la ejecución de 10 pilotos. Cada piloto recibirá $50 millones y acompañamiento del FOSIS para guiarlo en la ejecución del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a políticas públicas.

Los tres desafíos de este año son mejorar las opciones de inclusión laboral de las personas con discapacidad; fortalecer las capacidades de las comunidades para prevenir emergencias y desastres; y fortalecer las habilidades de los jóvenes que forman parte de los programas de cuidado residencial, para sostener de su autonomía.

Para ello se trabajará como socios con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence; el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred; y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “desde el FOSIS hacemos un llamado a la sociedad civil, el sector privado y la academia para que postulen con ideas innovadoras para mejorar las políticas públicas en materia de superación de la pobreza. Los invitamos a informarse y postular en www.innova.fosis.cl hasta el 18 de febrero. Chile necesita una sociedad comprometida con una sociedad más justa y por ello es importante aportar con nuevas ideas para generar mejores políticas públicas”.

Además, en la ocasión se llevó a cabo un panel de discusión sobre la innovación en las políticas públicas, a cargo de la encargada de Innovación del FOSIS, Marcela Garzón; la directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza; y la directora de Innovación del Centro de Innovación en TI para Aplicaciones Sociales, Citiaps, de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Bonacic. En la instancia se abordó la importancia de conectar el mundo académico, con la ejecución concreta de políticas públicas que logren un impacto en la comunidad.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

16 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago