Ley Uber: Desde cuándo sería aplicable y ¿Cómo afectará a la oferta y precios de los viajes?

Cerca de 36.000 conductores no podrían operar por el no cumplimiento de los requisitos.

Con el objetivo de regular las aplicaciones que ofrecen de manera informal el traslado de pasajeros, el Gobierno de Gabriel Boric implementará una ley (ley Uber) con el fin de estandarizar las condiciones que deben cumplir estas plataformas digitales.

¿Cuáles son los requisitos que establece la nueva ley? El académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, Rodrigo Fernández, los comenta y propone al mismo tiempo, algunas modificaciones en el reglamento:

-Vehículos puedan tener una cilindrada de 1.4 litros.
-El conductor debe tener licencia profesional A2 (hoy es B2), que es la que permite manejar vehículos de transporte público.
-Que los autos no tengan más de 10 años de antigüedad.
-Tener un seguro para pasajeros y el conductor y que haya registro de los conductores, de modo que no se produzcan problemas como colusiones, entre los socios y delincuentes, por ejemplo.
-Alzavidrios eléctricos, cierre automático centralizado y aire acondicionado o climatizador.

Ante algunas de estas especificaciones, los citycar deberán ser retirados del servicio. En este contexto, para Fernández, hay algunas cosas que pueden ser mejoradas, “como la cilindrada de los vehículos: si exiges 1.4 estás dejando fuera a los citycars, que tienen 1.2; y son esos autos los que son para moverse en la ciudad, contaminan menos y consumen menos combustible”, explica.

Con relación a los precios, el docente comenta que “si tu reduces la oferta, aumenta el precio. Cuánto aumentará el precio, es difícil predecirlo, pero indudablemente subirá. Para que los conductores de Uber se mantengan en el mercado, van a tener que mantener los precios, pero más bajos que los de un taxi normal”, dice el académico UANDES.

Finalmente, con respecto a su aplicabilidad, Fernández explica que lo más probable es que comience a regir a mitad de este año, pero que “hay un tiempo de gracia, en el cual todas las condiciones deberían estar funcionando el año 2025. Por lo tanto, hay tiempo para que los conductores se pongan al día”, finaliza.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

9 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

18 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

21 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

21 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

21 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

24 horas ago