Colbún inauguró exhibición de su Programa Horizonte Histórico en Taltal

La muestra incluye información sobre los procesos de conservación de vestigios pre-hispánicos y salitreros encontrados en la zona de construcción del Parque Eólico

Hasta marzo permanecerá abierta la muestra en el Centro Cultural de Taltal como una excelente alternativa cultual para conocer más sobre el patrimonio arqueológico de la zona transformándose en un entretenido panorama de vacaciones

Como parte de los compromisos voluntarios del proceso de construcción de Parque Eólico Horizonte, Colbún está desarrollando un programa que tiene como objetivo poner en valor la riqueza arqueológica de Taltal. El programa “Horizonte Histórico”, busca que la comunidad y los visitantes que eligen a la comuna como destino turístico para el verano, puedan descubrir y aprender sobre el patrimonio arqueológico presente en el área de localización del proyecto.

La exposición, abarca el proceso de trabajo para preservar los vestigios de origen prehispánico (líticos tallados por cazadores recolectores arcaicos que datan de unos 10.000) e histórico (sitios asociados a la producción salitrera), que se han encontrado durante la construcción del Parque.

“El programa Horizonte Histórico se inició en el mes de octubre de 2023, realizando charlas de difusión acerca del valor del patrimonio cultural y la labor de investigación y conservación que realizan los arqueólogos, en todos los colegios y liceos de las localidades de Taltal y Paposo, gracias al trabajo que ha realizado la consultora Envis junto al equipo de Colbún”, explicó Florence Constantinescu, Arqueóloga Senior de Envis.

La exposición abrió sus puertas el 25 de enero y se mantendrá disponible hasta marzo en el Centro Cultural. “Para nosotros apoyar este tipo de iniciativas es fundamental para dar a conocer el legado cultural y patrimonial que hay en la región”, agregó Rodolfo Contreras, director del Museo de Taltal.

“Para Colbún estas actividades son consideradas medidas de compensación en el proceso de ejecución del proyecto, donde nos hemos encontrado con una gran riqueza patrimonial. Nos sentimos muy contentos de poder compartir estos estudios a través de la investigación arqueológica, que permitirán poner en valor la riqueza patrimonial de la zona, poniendo especial foco en los vestigios arcaicos y salitreros.”, finalizó Víctor Santiago, gerente de proyectos Eólicos de Colbún.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago